Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Calle Colón de Valencia. Damián Torres

Multas de 300 euros para los conductores que aparquen o circulen por el carril bus en Valencia

La Policía Local y EMT Valencia inician el lunes 22 una campaña para sensibilizar sobre el respeto de la zona reservada a los autobuses con una primera semana informativa y una segunda fase con sanciones

Lola Soriano Pons

Valencia

Martes, 16 de abril 2024, 10:26

El próximo lunes, 22 de abril arranca una campaña coordinada por la Policía Local y EMT Valencia para sensibilizar a la ciudadanía sobre los perjuicios que provoca para el transporte público la ocupación no autorizada del carril bus-taxi, entre ellas retenciones, colapsos circulatorios, pérdidas ... de frecuencia y accidentes.

Publicidad

La primera fase de la campaña de control y vigilancia de los carriles reservados a los autobuses de EMT y los taxis se prolongará durante la primera semana. Y será informativa, con avisos, información de la normativa vigente y recomendaciones a las personas usuarias de vehículos privados que recurren con frecuencia al carril bus y dificultan su fluidez.

Pero tras la primera semana, la campaña contempla una segunda fase ejecutiva con las sanciones que marca el actual ordenamiento, y que pueden llegar hasta los 300 euros.

La invasión frecuente del carril bus-taxi «va claramente en contra de las dinámicas de un buen servicio de transporte público en la ciudad, ya sea con aparcamientos mínimos o prolongados, o con la circulación frecuente de los vehículos privados que, obviamente, tampoco está permitida», explica el concejal de Movilidad, Jesús Carbonell.

«Tal y como establece la ordenanza de movilidad, el transporte público colectivo de personas viajeras es el elemento central de la movilidad urbana. Por ello, el Ayuntamiento de Valencia, en una muestra más de nuestro decidido apoyo a la movilidad pública, pone en marcha esta campaña, plenamente convencidos de que redundará en beneficio de todos. Debemos tener muy presente que el uso del transporte público y su fomento reducen notablemente la utilización del vehículo privado y ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas y a preservar el medio ambiente en la ciudad», añade Carbonell.

Publicidad

«Pero es que además estamos convencidos de que la primera fase de esta campaña, didáctica y formativa, con agentes de la Policía Local y personal de inspección de EMT alertando sobre los perjuicios y riesgos considerables de la ocupación no autorizada del carril bus, ya redundará en buenos frutos», subraya el concejal de Movilidad, que ha mantenido diversas reuniones a lo largo de esta semana con responsables de la Policía Local y EMT Valencia.

Tanto la Policía Local como la Empresa Municipal de Transportes diseñan ya los equipos de trabajo que, a partir del día 22, iniciarán la campaña de control y vigilancia de los carriles reservados a autobuses municipales y taxis. Ambos organismos han realizado un análisis previo de las zonas de la ciudad con mayor frecuencia de ocupación no autorizada del carril bus donde incluso se ha cronificado su uso en determinados tramos horarios. En estos puntos es donde se desplegarán con mayor asiduidad agentes de la Policía Local y personal de inspección de EMT, aunque la campaña abarca la red de carriles de toda la ciudad.

Publicidad

La idea de esta campaña surge, en el seno de la compañía, a raíz de las reuniones mantenidas con las propias centrales sindicales de EMT Valencia, quienes han solicitado reiteradamente que se acabe con la ocupación no permitida de los carriles bus, pues tal y como señalan, esta práctica, además de perjudicar al transporte público, «incide directamente y de manera negativa en el desarrollo diario de la labor del personal de conducción de la compañía municipal que reclama campañas de control y sensibilización como la que ahora va a ponerse en marcha».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad