Así ha quedado el bingo de Valencia arrasado por el incendio
Usuarias de patinete eléctrico y bicis por la acera de la Plaza de Toros de Valencia. LP

La ordenanza de Movilidad rebaja sobre el borrador las multas a patinetes y bicis que vayan por las aceras

La normativa rectifica a la baja la sanción de un máximo de 3.000 a 1.500 euros, mientras que sube otras por parking y mudanzas

Paco Moreno

Valencia

Miércoles, 5 de diciembre 2018, 19:59

La ordenanza de Movilidad aprobada el pasado viernes por el Ayuntamiento para que reciba alegaciones, primero por parte de los grupos municipales y después por vecinos y entidades, incorpora un cambio respecto a la fase de borrador que ha pasado algo desapercibido en pleno debate por el uso de los patinetes eléctricos y el anuncio de la Dirección General de Tráfico de nuevas medidas restrictivas. Se trata de una infracción que pasa de muy grave a grave, es decir, con una cuantía máxima que se rebaja de 3.000 a 1.500 euros. El artículo en cuestión habla de «circular en bicicleta, vehículos de movilidad personal o ciclos de más de dos ruedas por vías o zonas prohibidas».

Publicidad

¿Cuáles son las zonas prohibidas? Fundamentalmente las aceras, aquellas que el propio proyecto de ordenanza señala que debe ser un territorio exclusivo para peatones. También las calles peatonales, aunque en este caso sólo para los patinetes Tipo B, aquellos cuyo peso se sitúa entre los 25 y los 50 kilos.

La rectificación de la concejalía de Movilidad deja las cosas como estaban en la ordenanza vigente, con sanciones graves y la misma cuantía. Eso sí, la situación ha cambiado en los últimos años por completo en las calles, con muchos más usuarios tanto de bicicletas como de patinetes eléctricos, pese a que estos últimos siguen sin regular por parte del Consistorio.

LAS QUE SUBEN

  • De leve a grave La ordenanza eleva respecto al borrador cuestiones como estacionar remolques separados del vehículo que los arrastra. También caravanas con vocación de permanencia o aparcar una moto junto a una fachada o incumplir los requisitos exigidos para realizar una mudanza.

  • De graves a muy graves Serán más costosas las multas por hacer carga y descarga sin permiso municipal o carecer de licencia para hacer mudanzas. También no habilitar un paso de peatones o ciclista en este tipo de operaciones en la vía pública, además de dejar el camión en una parada de la EMT.

Baste recordar que casi una decena de infracciones referidas a ciclistas han bajado de gravedad respecto a la normativa aún en vigor o han sido suprimidas. En este último caso, la acción de atar las bicis en las farolas o que el uso de auriculares pase de grave a leve, pese al riesgo que conlleva esto último.

Por el contrario, entre el borrador y el proyecto de ordenanza, el capítulos de sanciones se ha endurecido en cuestiones relativas al aparcamiento indebido y las mudanzas. Nueve casos pasan de leves a graves, es decir, de un máximo de 750 a 1.500 euros, mientras que otras seis pasan al siguiente escalón, de graves a muy graves, con el techo de los 3.000 euros que puede imponer la Policía Local. Los grupos municipales tienen diez días desde el pasado viernes para alegaciones. A partir de su paso por el pleno el próximo día 20, habrá otro periodo de cuatro semanas de exposición al público. Así las cosas, como pronto entrará en vigor poco antes de Fallas.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad