Secciones
Servicios
Destacamos
PACO MORENO
Miércoles, 2 de junio 2021, 00:53
Poco a poco, la muralla islámica de Valencia aumenta de tamaño y no es por una reconstrucción del grueso muro sino por la excavación arqueológica, que está llegando al nivel de la ciudad medieval. La previsión es profundizar 2,35 metros y alcanzar ... la decena de altura.
Con un presupuesto de 3,44 millones de euros, es de largo la intervención más relevante que realiza el Ayuntamiento en materia de conservación del patrimonio histórico. En el solar de la plaza del Ángel también ha salido la necrópolis de la parroquia de la Santa Cruz, donde se han exhumado hasta la fecha 36 enterramientos individuales, así como varias fosas comunes.
Los cuerpos están orientados en sentido norte-sur y, por el momento no se han localizado elementos de ajuar, tan sólo una moneda muy desgastada que está en proceso de limpieza, indicaron ayer fuentes de la concejalía de Patrimonio y Recursos Culturales. También se han recuperado dos estelas funerarias que señalizaban la parte exterior de las tumbas y que estaban reaprovechadas como piedras en un muro.
En síntesis, el proyecto pasa por la recuperación de la muralla, consolidando su capa exterior con el mismo tipo de materiales utilizados en el siglo XI. Alrededor de esta fortificación y un torreón cercano se abrirá una plaza ajardinada, un mirador y un centro de interpretación donde los visitantes puedan comprender mejor lo conservado.
Noticia Relacionada
En el sector más cercano al lienzo y la torre se están desmontando los pesebres y pavimento de las cuadras del hostal del Ángel. En esta parte se ha rebajado el terreno 1,60 metros y se calcula que aún falta alrededor de un metro para llegar al nivel del camino exterior que discurría entre la muralla y la barbacana.
Con ello, cada vez van tomando mayor altura los restos defensivos de la ciudad a medida que se profundiza, hasta llegar al nivel pisable en época andalusí, indicaron. Intramuros, pegado al lienzo se ha llegado ya al nivel del paso de ronda islámico a una cota mucho más alta que el exterior.
Noticia Relacionada
«La rehabilitación de la muralla árabe era una deuda de nuestra ciudad con su historia. Hemos creído necesario poner en valor nuestro pasado fortificado», señaló la concejala de Patrimonio y Recursos Culturales, Glòria Tello. «Era muy alarmante la dejadez y falta de interés que durante muchos años ha tenido esta muralla, a pesar de estar protegida como Bien de Interés Cultural. Ahora, por fin, Valencia tendrá un espacio digno y a la altura de su historia», destacó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.