La Navidad llega a Valencia

El Ayuntamiento adjudica por 3.522.000 euros el contrato para iluminar la ciudad en los próximos tres años

Patricia Orduna

Valencia

Jueves, 1 de agosto 2024

Valencia brillará todavía más. El Ayuntamiento invertirá 3.522.458 euros entre 2024 y 2027 para aumentar los servicios de iluminación durante las fiestas de Navidad, Reyes Magos y Fallas. Así lo ha comunicado el portavoz municipal, Juan Carlos Caballero, tras la última Junta ... de Gobierno Local de julio. La empresa a la que se le ha adjudicado el contrato es la UTE Iluminaciones Just SL-La Fábrica de Iluminación Ornamental.

Publicidad

La cantidad presupuestada para la iluminación durante las fiestas se ha incrementado respecto a años anteriores. Caballero ha señalado que este contrato supone «un gran salto cualitativo y cuantitativo«, ya que a través de una »importante subida« del presupuesto el Consistorio »abarcará un número mayor de calles y zonas, como las entradas principales de la ciudad, y más barrios«. También ha reafirmado su voluntad de llegar »a todas y cada una de las pedanías«, así como »incorporar elementos de mayor calidad a los que se han venido instalando hasta ahora».

Esta iniciativa se enmarca en las actuaciones en materia de promoción, dinamización, fomento y desarrollo del pequeño y mediano comercio y del turismo de la ciudad. Según ha indicado Caballero, el objetivo de esta iniciativa es «generar emoción e ilusión en los ciudadanos y turistas, así como contribuir a la revitalización de la ciudad y su comercio local de proximidad creando una atmósfera nocturna agradable para pasear por la ciudad».

Este contrato estará vigente hasta 2027. Durante los próximos tres años, los trabajos en materia de iluminación se realizarán «bajo criterios de sostenibilidad y con implantación de nuevas tecnologías de menor consumo energético y alto valor estético», según Caballero. Además, el edil ha explicado que »si el Ayuntamiento lo considera« se podrá establecer una marca de ciudad, como el pasado mes de diciembre fue 'Valencia Navidad Mediterránea'.

Publicidad

En él se incluyen el diseño, programación, suministro temporal, instalación, legalización, mantenimiento, desmontaje de los elementos y vigilancia de las instalaciones realizadas. Se recogen como aspectos clave la implantación de nuevas tecnologías de menor consumo energético y alto valor estético, la economía circular, el diseño sostenible, la eficiencia energética y la regulación de horarios, entre otros. Asimismo, se contempla la coherencia de la tipología de motivos que se suministrarán con la Navidad y las Fallas; la calidad, las características técnicas, estéticas y prestaciones energéticas; la racionalización de los consumos mediante la utilización de tecnologías de alta eficiencia; y la regulación de horarios de encendido.

En cuanto a la estética, Caballero ha subrayado que «se busca novedad y rotación, con diseños de vanguardia que permitan iluminar la ciudad bajo criterios de sostenibilidad«. Además, como ocurre con otros proyectos que lanzan desde el Ayuntamiento este año, buscan vincularlo con la Capitalidad Verde Europea de Valencia: »No pretendemos más luz, sino una iluminación mejor, más confortable, pensada para las personas y teniendo en cuenta los aspectos de eficiencia energética, contaminación lumínica y los posibles efectos no visuales de la luz en las personas».

Publicidad

Por otro lado, el Ayuntamiento establecerá un Equipo de Diseño que elaborará el concepto global de ciudad para la iluminación y con el que se coordinará la adjudicataria para la redacción de un Proyecto de Alumbrado de decoración ornamental Navideño, de Reyes Magos y de Fallas para Valencia. El plazo de vigencia del contrato va desde octubre de 2024 o desde el día siguiente al de su formalización hasta el 25 de marzo de 2027, y contempla dos posibles prórrogas que lo prolongarían hasta la campaña 2028-2029.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad