Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Mercado de Ruzafa

Ver fotos

Mercado de Ruzafa Irene Marsilla

La Navidad rescata los mercados de Valencia

La campaña que cierra el año devuelve la afluencia de clientes a las grandes despensas de Valencia mientras los vendedores apuestan por la calidad y luchan por no caer en el olvido

MAR GUADALAJARA

Sábado, 29 de diciembre 2018, 01:20

El ajetreo en los pasillos, el murmullo constante, las básculas suben y bajan sin descanso, colas en la zona de la pescadería, los colores y olores de los productos frescos: es una escena típica de compras en los mercados municipales durante los días de la Navidad.

Los precios no han dejado de subir desde el inicio de la semana previa a las fiestas: la merluza casi ha doblado su precio, mientras que los centollos sufrieron un ascenso de un 30% en tan sólo un día. A pesar de ello, la gente vuelve al mercado por Navidad en busca de la calidad, la atención y los productos exclusivos que no se encuentran en los supermercados.

Los comerciantes de las paradas piden ayuda del Ayuntamiento para ponerlos en valor y conseguir aumentar sus ventas todo el año

«Tal vez sea la nostalgia lo que les traiga y se acuerden de aquella época de jovencitos en la que venían con sus madres, porque no se explica que en estas fechas haya esta diferencia, viene mucha más gente al mercado», comenta Ricardo Juan, presidente de la Asociación de Vendedores y Comerciantes del Mercado de Ruzafa, uno de los recintos que conserva su clientela, pero sigue sin remontar los niveles de ventas: «Estamos estancados, no avanzamos, se nota que ha pasado la época más grave de la crisis y que ahora se esta saliendo, pero no llegamos a respirar tranquilos».

La Navidad es la mejor baza para contrarrestar el año. Por ello, para Juan es fundamental «remar todos hacia el mismo lado» para poner en valor el comercio local, «conservar la esencia de mercado».

Sin embargo, en Benicalap creen que es responsabilidad del Consistorio. «Debería apoyar más al pequeño comerciante», dice Carmen Guillot, presidenta de la Asociación de Vendedores del Mercado de Benicalap. Más pequeño, con 66 paradas y 13 tiendas, el Mercado de Benicalap se defiende. «Hemos tenido que apostar por la alta calidad para sobrevivir, porque esto ya no es un negocio, es subsistir», dice Guillot. Y añade que los vendedores del de Benicalap son «profesionales» que no se rinden y prefieren aguantar antes que ver cerrada su parada. «El problema es que somos muchos más para vender que para comprar», explica, «nos especializamos en la 'gama alta' de todo tipo de género, es la diferencia que ahora ofrecemos a quien se acerca a comprarnos».

«Estamos estancados, nunca llegamos a respirar tranquilos», aseguran desde Ruzafa

Su competencia está en la acera de enfrente: las cadenas de supermercados y las grandes superficies cuentan con más presupuesto, horarios con un servicio 24 horas y publicidad. «Si nadie nos conoce, ¿cómo esperas que vengan al mercado?», exclama la presidenta. Para Guillot la solución pasa por fomentar el valor del comercio de proximidad desde las instituciones. «Si escucharan nuestros problemas, podrían ayudarnos», dice.

Han nacido tras un mostrador y entre los gritos de las clientas, saben el sacrificio que supone, y aún así son optimistas: «Yo tengo fe en que esto se ponga en valor, estoy viendo que los grandes establecimientos tienen mucha competencia entre ellos y eso nos va a beneficiar, tenemos que remontar». Guillot ve la Navidad como una oportunidad más.

El comercio local sigue sin espacio en Internet

Los comerciantes de proximidad tienen otra barrera que les aleja del público: Internet. Sólo el Mercado Central cuenta con una página web de compra online, mientras el resto de las asociaciones de vendedores piden al Ayuntamiento apoyo y ayudas para poder proporcionar estos servicios de compra a través de un portal. Actualmente es la opción que permite acercarse al cliente. Junto a esta petición, en el mercado de Ruzafa también se ponen manos a la obra para negociar entre titulares y propietarios la puesta en marcha de un servicio a domicilio puerta a puerta, que facilite la compra a los clientes habituales y la fomente entre los ocasionales.

Durante estas fechas de celebración, los mercados municipales emprenden todo tipo de acciones para impulsar las ventas y animar a los clientes. Se trata de promociones y sorteos que revierten en el propio establecimiento o la preparación de cestas de Navidad en las que participan todos los titulares para ofrecer una selección de productos como regalo de empresa. «Funciona muy bien y forma parte de la tradición», explica Cristina Oliete, gerente del importante Mercado Central.

Con un edificio histórico y situado en un lugar privilegiado de la ciudad, parece innevitable, para todo aquel que se aproxima a sus inmediaciones, entrar en él, aunque sólo sea para disfrutar del ambiente que se respira en el Mercado Central. «La gente viene buscando frescura, calidad, variedad en el género y también productos muy concretos que sabe que aquí los puede encontrar», asegura Oliete. Recientemente ha inaugurado su propio aparcamiento del que aseguran que «ha ayudado a facilitar la accesibilidad y se ha notado en la afluencia desde que se abrió». Y la gerente insiste: «Nuestro objetivo es que nos conozcan, intentamos potenciar los valores de mercado, esos que no se encuentra en otro sitio».

«Los sábados son de los mercados», es el lema que repite Ricardo Juan con el que se propone conseguir su reto: reinventarse manteniendo su esencia. Los mercados municipales atraviesan una situación compleja. Cada uno de ellos decide apostar por un camino para garantizar su subsistencia. Mientras el Mercado Central se decanta por la degustación y gira hacia una experiencia 'gourmet', el de del Cabanyal o el de Ruzafa apuestan por preservar la tradición de los mercados de barrio, pero si algo tienen en común es que la Navidad les salva cada año.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Navidad rescata los mercados de Valencia