Joaquín Ros todavía recuerda la noche del martes al miércoles. Horas oscuras y tensas en las que rescató a cientos de personas desde la rotonda de los anzuelos, en la entrada a la pista de Silla, a los centros de recepción de víctimas de la Alquería del Basket o la Pechina. En esa madrugada del terror, Joaquín se acordará siempre del miedo que vio en esas caras. Pero pese a todo, este veterano conductor de la EMT de Valencia volvería a hacerlo. «Estuve 12 horas y volvería a estar otras 12 horas», cuenta una semana después.
Publicidad
Pero empecemos por el principio, por esa tarde que cambia la historia de Valencia. Poco antes de las 19 horas, Joaquín sale de su casa en Picassent y se dirige al norte por el by-pass. Pronto es evidente que algo va mal: hay un atasco importante. Ve el agua subir lentamente y él, experimentado transportista, da la vuelta por el arcén. Algunos le siguen. «Creo que eso me salvó la vida», cuenta. Llega a Valencia a duras penas, en concreto al depósito norte, en Hermanos Machado, donde coge el 99, el autobús que une el Palacio de Congresos con la Malvarrosa a través del sur.
Noticias relacionadas
Álex Serrano López
«Sólo me dio tiempo a dar dos vueltas antes de que nos requirieran para un servicio especial: llevar a víctimas desde la pista de Silla a la ciudad», explica. Compañeros suyos, con autobuses más pequeños, se adentran en la peligrosa V-31, donde comienzan a recoger a conductores llenos de barro. Él, que lleva un autobús articulado, con espacio para 150 pasajeros, espera en la rotonda de los anzuelos. Y entonces comienza una noche de terror para él, en la que el sentimiento del deber por cumplir le da las fuerzas suficientes como para aguantar algunas historias que le cuentan las víctimas.
«Estuve desde medianoche hasta las 7, más las que hice de ronda normal, pero habría estado 12 más. Lo que pasa es que el cansancio y la preocupación de mi familia me hicieron volver a casa», explica. «A nivel emocional estamos curtidos, pero empatizas, escuchas, haces de psicólogo... Recuerdo las caras de la gente, el miedo en sus caras. Cada vez que subían, la Policía Local les había tomado datos y preguntaban si tenían el coche en la pista de Silla», cuenta.
En esa noche que él pasó trabajando porque tampoco tenía forma de volver a Picassent, se le quedó grabado un caso en particular. «Recuerdo un hombre que iba con su novia por la pista de Silla. Me contaba que él consiguió salir pero que cuando su novia lo intentó, una ola se la llevó a ella y al coche», recopila. «Iba lleno de barro. Les escuchas y estás a lo que estás, pero es complicado», asegura.
Publicidad
¿Está satisfecho por lo que hizo esa noche? «Es una sensación agridulce. Es mi granito de arena, pero no puedes hacer nada más», dice. Lo cierto es que tanto él como muchos compañeros están pidiendo ir a trabajar para cubrir a los que no pueden salir de sus pueblos. Joaquín dice que él, aunque sea la voz de estos trabajos especiales, es «un eslabón más en la cadena de solidaridad». Aquella noche terrible, la EMT dio servicio ininterrumpido para llevar a cientos de personas a los centros de acogida instalados por el Ayuntamiento tanto en la Alquería del Basket como en la Pechina.
«La noche del 29 al 30 de octubre, no sólo fui yo quién estuvo al 'pie del cañon'. Mis compañeros (unos 22) y yo estuvimos prestando un servicio esencial y todos por igual. Desde nuestra coordinación de EMT (SAE) hasta el último compañero (conductor). Después el dispositivo especial siguió y sigue con otros compañeros», asegura Joaquín. Estos días, de hecho, son muchos los conductores que se han ofrecido a trabajar en turnos maratonianos para dar servicio a los pueblos afectados e incluso a los voluntarios, que llegan en masa al sur de la ciudad, sobre todo la pasada semana, para ir hasta l'Horta y ayudar a los más afectados por la DANA.
Enamórate de LAS PROVINCIAS: suscríbete 12 meses por 12 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.