Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Vistas de la calle Colón desde Porta del Mar. Iván Arlandis.
Todas las novedades en la calle Colón en Valencia: reorganización del tráfico y nuevas líneas de la EMT

Todas las novedades en la calle Colón en Valencia: reorganización del tráfico y nuevas líneas de la EMT

A primera hora de la mañana el tráfico volverá a tener permiso para circular por la vía comercial desde Puerta del Mar

Lunes, 11 de diciembre 2023

El martes, 12 de diciembre, fue la fecha marcada en rojo en el calendario del gobierno municipal de Valencia en materia de reestructuración de la calle Colón. La vía comercial completó a primera hora de la mañana la remodelación prevista con los cambios tanto en el tráfico como en los recorridos de las líneas de autobús. Desde ese momento se abren al tráfico los dos carriles que se van a destinar al vehículo privado y se recupera el acceso desde Porta de la Mar.

Todas las novedades en Colón

De esta forma, Colón invierte el sentido de circulación de la calle Pérez Pujol, entre las calles Roger de Lauria y Correos, de manera que se pueda realizar el acceso a ella desde la calle Roger de Lauria en dirección a la calle Barcas. Por lo que la vía queda así con dos carriles de circulación para el tráfico motorizado y un carril bus, todos limitados a velocidad 30. Además, tendrá dos paradas de taxi, ya que se habilitará una nueva parada entre las calles Pizarro y Pascual y Genís.

En materia de transporte público, la profunda reestructuración anunciada hace casi dos meses por el Ayuntamiento de Valencia con las líneas de la EMT se producira de manera definitiva a primera hora de la mañana. Un total de siete líneas vuelven al corazón y pulmón de la capital del Turia.

Hacia las 5.47 horas, y procedente de Alboraya, el primer autobús de la línea 70 entrará en la calle San Vicente hasta la Plaza del Ayuntamiento. A las 5.55, también habrá entrado por la calle La Paz, y hasta Poeta Querol, un bus de la línea 16, procedente de Vinalesa. Le seguirá poco después, a las 06.04, un autobús de la línea 11, procedente de Orriols. Y seguidamente la línea 4, desde Natzaret.

La reordenación de las líneas de la EMT tiene como objetivos fundamentales la conexión directa con la Pl. del Ayuntamiento, la ampliación del servicio hacia el Mercado Central y la recuperación de antiguas relaciones con todo el centro histórico. Además de ampliar el área de influencia de EMT, se reducen los transbordos y los tiempos de viaje, y se reequilibran los recorridos que se diferencian y se complementan con los que ofrece Metrovalencia.

En la misma línea que siguen estos cambios, se crea además un nuevo servicio directo entre la Estación Joaquín Sorolla, la Estación del Norte y el litoral valenciano con el objetivo de beneficiar el turismo valenciano y las necesidades de conexiones fluidas con las playas. Para ello, la línea 31, tras circular por la Plaza del Ayuntamiento continuará hasta dicha estación, desde donde reiniciará el regreso hacia el frente marítimo.

Por tanto, a partir de mañana, siete líneas de EMT se suman a la C1 y vuelven al centro. Las líneas 4, 11, 31, 32 y 70 llegarán hasta la Pl. del Ayuntamiento pasando por las calles La Paz y San Vicente. Y las líneas 16 y 26 también circularán, con estos cambios, por la calle La Paz hasta Poeta Querol.

Nuevas paradas de autobuses

La línea 4, que circula en estos momentos por la calle La Paz, ya no girará a la izquierda por Marqués de Dos Aguas y Poeta Querol. Seguirá recto toda la calle La Paz, la calle San Vicente, la Plaza del Ayuntamiento y la calle las Barcas, donde reconectará con la ruta que tenía trazada hasta ahora.

La línea 11 circula en estos momentos por la Plaza Tetuán, la calle del General Palanca, Porta de la Mar y las calles Colón y Játiva. A partir del 12, dejará de realizar las Paradas de Porta de la Mar y Colón. Su nuevo recorrido será la incorporación a la calle La Paz, desde la Plaza de Tetuán, para seguir por la calle San Vicente, la Plaza del Ayuntamiento, la Avenida del Marqués de Sotelo y las calles Játiva y Guillem de Castro donde enlazará con su actual recorrido.

Las líneas 16 y 26 circulan en estos momentos por la Plaza Tetuán, la calle del General Palanca y Porta de la Mar e inicia el retorno por la calle del Justicia. A partir de los cambios, desde la Plaza Tetuán, seguirán por la calle de La Paz, Marqués de Dos Aguas, las calles Poeta Querol y Joaquín Sorolla, el Parterre, Palacio de Justicia y Porta de la Mar donde enlazarán con su recorrido de siempre. Dejarán, por tanto, de hacer la parada 2255 – Porta de la Mar. Y tendrán 6 paradas nuevas.

Los cambios en la línea 31 tienen doble finalidad. Hasta ahora circula por la calle La Paz, Marqués de Dos Aguas y Poeta Querol e inicia el regreso desde el centro por Joaquín Sorolla. Ahora seguirá por la calle San Vicente, la Plaza del Ayuntamiento, la Av. Marqués de Sotelo, las calles Játiva, Guillem de Castro y Jesús, la Plaza España y la Gran Vía Ramón y Cajal hasta la estación de Joaquín Sorolla. Desde aquí iniciará el retorno por la calle San Vicente, la Plaza España, la Plaza de San Agustín, la calle del Periodista Azzati, la Plaza del Ayuntamiento, la calle las Barcas y Joaquín donde reconectará con su ruta actual. Con los cambios quedarán suprimidas las paradas 2316 Marqués de Dos Aguas y 2014 Teatro Principal. Y la línea tendrá un total de 13 paradas nuevas.

La línea 32 también tendrá una conexión directa con el ayuntamiento y además se complementará con las líneas del metro. En estos momentos su recorrido discurre por la Plaza de Tetuán y la calle del General Palanca, Porta de la Mar, las calles Colón y Játiva, la Av. del Marqués de Sotelo, la Plaza del Ayuntamiento y las calles Barcas y Joaquín Sorolla. Con los cambios del 12, desde la Plaza de Tetuán seguirá por las calles La Paz y San Vicente, la Plaza del Ayuntamiento y la calle las Barcas donde enlazará con su itinerario actual. Dejará de realizar las siguientes paradas 2223 Tetuán exterior, 2258 Colón Porta de la Mar, 2259 Colón, 2260 Colón – Pascual y Genís, 2278 Marqués de Sotelo y 2280 Barcas – Plaza del Ayuntamiento.

Por último, la línea 70 deja de circular por la Plaza de Tetuán y la calle del General Palanca, Porta de la Mar y las calles Colón y Játiva. Con los cambios de este martes, los autobuses de esta línea girarán por las calles La Paz y San Vicente, la Plaza del Ayuntamiento y la Avenida del Marqués de Sotelo para enlazar con su itinerario actual en la calle Játiva. Dejará de realizar las paradas 2254/2 Porta de la Mar, 2259 Colón y 2260 Colón – Pascual y Genís.

Los recientes estudios realizados por la Empresa Municipal de Transportes abundan en la dirección de los cambios que se implantan mañana. Desde la remodelación emprendida en mayo de 2020, y la eliminación de líneas por el centro, se había constado una deficiente calidad de las comunicaciones con el corazón de la ciudad. Los estudios afirman que las líneas habían perdido atractivo y usuarios en el resto de Valencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Todas las novedades en la calle Colón en Valencia: reorganización del tráfico y nuevas líneas de la EMT