![Así es la nueva calle peatonal de Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202108/23/media/cortadas/calle-peatonal-kOjG-U150314964406DCH-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Así es la nueva calle peatonal de Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202108/23/media/cortadas/calle-peatonal-kOjG-U150314964406DCH-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Lunes, 23 de agosto 2021, 11:13
Valencia está cerca de contar con una nueva calle peatonal en las próximas semanas. Si se cumplen los plazos previstos por el Ayuntamiento, en el mes de septiembre se debe abrir al público una nueva vía tras las obras de eliminación de una calle sin salida donde «se acumulaban los escombros«. Desde la Consejalía de Desarrollo y Renovación Urbana han indicado esta última semana que los trabajos siguen en el entorno del Jardín Botánico y la Gran Vía de Fernando el Católico. La obra, inicialmente, contaba con un presupuesto total de 182.994.27 euros.
El objetivo, según detalló el Consistorio en el mes de julio, es ampliar el recorrido peatonal entre las calles Beato Gaspar Bono y la gran vía Fernando el Católico, que actualmente finaliza en una de las entradas de la iglesia de los Jesuitas, y eliminar una calle sin salida donde «se acumulan los escombros».
Estas actuaciones se basan en la apertura y continuación de la calle existente por el antiguo solar de los Jesuitas. En concreto, el cierre de la parcela resultante consiste en la ejecución de un murete de hormigón armado sobre el que se dispondrá una valla metálica de 2,25 metros de altura, del mismo modelo que la situada en el jardín de las Hespérides para dar una «continuidad estética» al recorrido.
Noticia Relacionada
El proyecto, ahora en desarrollo, permitirá prolongar esta calle peatonal para realizar el recorrido completo entre las dos calles paralelas (Beato Gaspar Bono y Gran Vía). De esta manera, parte del acceso discurrirá por el solar contiguo, propiedad también de la orden eclesiástica. Además, se ampliará la acera existente en esta zona de la Gran Vía para dotarla de una mayor amplitud y accesibilidad.
La vicealcaldesa y concejala de Urbanismo, Sandra Gómez, señaló, en la presentación del proyecto a principios del mes de julio, que esta zona se encuentra dentro de los entornos de protección de los bienes de interés cultural (BBIICC), en el Plan especial de protección de los entornos de los BBIICC-Jardín Botánico de la Universitat de Valencia.
Asimismo, destacó que en la zona de actuación existen unos pavimentos tipo Nolla, que tienen un especial interés arqueológico e histórico. Ahora, con el objetivo de garantizar su conservación y no afección, se dispondrá un geotextil sobre los pavimentos y fundamentaciones existentes y se rellenará con una capa de cinco centímetros de arena amarilla para «marcar su presencia y garantizar su protección».
Noticia Relacionada
El proyecto sigue la Guía para introducir aspectos medioambientales en los proyectos de urbanización de Ciutat Vella, elaborada por el servicio de Gestión Centro Histórico. Estas acciones aportarán uso íntegro peatonal de la calle, para preservar la calidad del aire y los niveles de ruido, mejorar el sistema de recogida de aguas pluviales y de los alcorques existentes para preservar el pavimento tipo Nolla de la zona, ha destacado el consistorio. Además, se arreglará la iluminación a través de la instalación de luminarias con led para mayor eficiencia energética.
Gómez resaltó que el carácter de estas actuaciones es provisional «a causa de la necesidad de renovación de esta zona para evitar el estado de degradación en que se encuentra la calle». «Las intervenciones en esta zona mejorarán la accesibilidad y calidad ambiental en el entorno del jardín de las Hespèrides y del futuro jardín municipal que se ubicará en el solar de los Jesuitas de Valencia, que se llamará Jardín Trini Simó en homenaje a la historiadora del arte, activista vecinal e hija predilecta de la ciudad«, señaló la vicealcaldesa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.