![Nueva concentración de los vecinos de Benimàmet contra la residencia de menores tutelados](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/08/media/cortadas/benimamet%20y%20protesta%20vecinos1-Robnpha6i8PXtlrcQwbYhhO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Nueva concentración de los vecinos de Benimàmet contra la residencia de menores tutelados](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/08/media/cortadas/benimamet%20y%20protesta%20vecinos1-Robnpha6i8PXtlrcQwbYhhO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LOLA SORIANO
Valencia
Martes, 8 de noviembre 2022, 19:30
Los vecinos y comerciantes de Benimàmet han salido de nuevo a la calle para dejar bien claro a la Conselleria de Igualdad que no quieren la residencia temporal de menores tutelados en el solar que tenían grafiado para dotaciones básicas para esta pedanía.
Más de 350 residentes, según relatan desde la asociación de vecinos de Benimàmet, se han concentrado en el solar donde la Generalitat pretende construir la residencia, una obra que ya ha licitado.
Noticia Relacionada
En este acto la entidad vecinal ha desplegado pancartas con lemas muy concretos como: «Queremos dotaciones» y otros como 'Dotaciones sí, imposiciones no'.
La presidenta de la asociación de vecinos, Mari Carmen Barea, detalla que «queremos que la Generalitat nos escuche. No vamos a parar de movilizarnos hasta que la Generalitat nos dé por escrito y firmado un documento donde nos diga que aquí nos van a poner otras dotaciones necesarias».
Noticia Relacionada
Argumenta que «llevamos décadas pidiendo en el único solar público que queda que nos hagan un centro social, también cultural, con espacio para centro juvenil y una residencia de mayores y no podemos quedarnos sin estos servicios tan necesarios». Además, Barea se pregunta «por qué se han empeñado en poner aquí la residencia de menores tutelados cuando tenemos carencia de servicios».
Cabe recordar que no es la primera movilización que hacen. Primero hicieron una asamblea general en un casal fallero; luego una manifestación por las calles de Benimàmet y luego una concentración que tuvo lugar en la calle Luis Cano el pasado verano. De modo, que esta es la segunda concentración, pero en esta ocasión, en el solar donde se quiere hacer esta residencia de menores, en las calles Crisóstamo Martínez con Senda Secanet.
A esta concentración ha acudido la portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Valencia, María José Catalá, con el fin de apoyar la petición de la paralización del centro de menores que pretende construir la Generalitat en el solar que el Ayuntamiento de Valencia cedió para otros usos.
Catalá ha pedido a Puig «que escuche a los vecinos que necesitan otras dotaciones en Benimàmet. Este solar debe acoger la ampliación del centro de salud, un centro de día, un centro de mayores y un centro cultural, que es lo que piden los vecinos, y no un centro de Menores que sólo cuenta con la aprobación de la Conselleria de Bienestar Social.»
Además la portavoz popular, que ha estado acompañada por concejales populares del Ayuntamiento de Valencia, ha recordado que ha registrado en Les Corts una iniciativa parlamentaria para paralizar el centro de menores proyectado en el futuro de Espacio Intergeneracional de Benimàmet y que se busque una nueva ubicación para el mismo. Mientras que en solar ha de construirse las dotaciones solicitadas por los vecinos de la zona.
Asimismo, Catalá ha apuntado que «no nos fiamos de Compromís y PSOE en el Ayuntamiento porque han consentido todos los trámites hasta llegar este punto. No nos gustaría que engañaran otra vez a los vecinos, que esto fuera una huida hacia adelante y después de las elecciones siguieran con sus planes».
«Los vecinos han vuelto a salir a la calle para decir lo que piensan y ya es hora que la Generalitat se comprometa de verdad, y que el PSOE y Compromís se pronuncien en les Corts y voten a favor de esta iniciativa que pide la paralización», ha señalado. «Queremos que el PSOE y Compromís dejen negro sobre blanco que la Conselleria va a paralizar este centro de menores definitivamente y no sólo hasta que pasen elecciones», ha concluido María José Catalá.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.