El Mercado de Jesús está ya un paso más cerca de tener un nuevo techo. Y sin filtraciones. El Ayuntamiento ha aprobado en la Junta de Gobierno de este viernes el procedimiento de adjudicación que permitirá sustituir la cubierta del mercado, así como las bajantes del espacio. Además, con un coste previsto de 434.000 euros, buscan garantizar su aislamiento, tanto térmico como acústico, y reparar las goteras que han afectado durante años a algunos comerciantes. E incluso, como apuntan desde el Consistorio, llegó a afectar a los contadores eléctricos, una situación algo peligrosa.
Publicidad
Aunque se trate de una obra de gran envergadura, pues supone cambiar el techo de un mercado de 1288 metros cuadrados, la actividad en este espacio no se verá afectada ni se deberá paralizar. Muchísimo menos cerrar el mercado. Porque aunque estas obras se deberán ejecutar en un plazo de cuatro meses, se han dividido en una serie de fases «para hacer compatible la sustitución de la cubierta con la actividad del mercado», explica el portavoz municipal, Juan Carlos Caballero. Así, intentarán que «afecte lo menos posible a las ventas». ¿Y cómo se consigue esto en un lugar altamente concurrido por los vecinos que acuden a comprar? Realizando las obras fuera del horario de funcionamiento del mercado.
Este proyecto ha sido impulsado desde la concejalía de Comercio y Mercados, con Santiago Ballester al frente. Este, asegura, tiene el objetivo de «corregir las numerosas goteras persistentes desde hace años». «Estas filtraciones han afectado a los puestos de venta, fundamentalmente a los que se encuentran en la zona de la calle Jesús, y también a los contadores eléctricos de este espacio, con el consiguiente peligro para la seguridad de quienes trabajan y visitan este emblemático y céntrico edificio de arquitectura vanguardista que, con casi 70 puestos de venta, da servicio a un gran número de valencianos», ha añadido el edil. Además, según este acuerdo, el Ayuntamiento también reparará las bajantes que evacuan las aguas pluviales desde la cubierta «ya que presentan fugas en su conexión con el canalón».
Así, tras la aprobación el pasado mes de julio del proyecto para poder realizar esta intervención, ahora falta menos para ponerse 'manos a la obra'. Todavía no existe una fecha para el inicio de las obras, aunque teniendo en cuenta los plazos, Caballero estima que «todavía faltan algunos meses», por lo que no coincidirá, por ejemplo, con la importante campaña navideña.
La Marina tendrá dos fuentes de agua potable. El Ayuntamiento también ha aprobado en la Junta de Gobierno de este viernes la memoria técnica para instalar dos nuevos puntos de agua declorada y atemperada en el puerto. Estas fuentes para relleno de botellas y uso personal se instalarán una junto al tinglado nº 2 del puerto y otra en la zona de restauración.
Publicidad
En ambos casos se sustituirán las fuentes bebedero convencionales por estos nuevos puntos, que además no generan ruido ni vibraciones, humos o gases, y suponen así una reducción de la huella de carbono. Para ello se ha presupuestado la obra en 29.800 euros.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.