Enclavada en el primer ensanche de Campanar, junto al río y Nuevo Centro, la estación de autobuses de Valencia fue, durante décadas, un polo de atracción de viajeros. Todos hemos ido al menos en una ocasión y todos, en cada una de nuestras visitas, hemos ... sentido aprensión al ver el abandono al que se ha sometido la dársena de Menéndez Pidal. Pese al lavado de cara de 2022, la estación ha vivido tiempos mejores. Tanto es así que la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ultima en estas fechas las líneas maestras de la reforma integral de la estación, prometida en 2023 por el anterior Consell pero nunca ejecutada. La nueva estación tendrá árboles, perderá la cubierta de metal y mejorará la conexión entre los andenes.
Publicidad
Según informan fuentes del departamento que dirige Vicente Martínez Mus, se está diseñando una actuación integral. «Se ha constatado que los trabajos llevados a cabo durante la anterior legislatura son insuficiente y que es necesario realizar un mayor esfuerzo en la infraestructura», indican las mismas fuentes. Sobre la base existente se está materializando una propuesta por parte de la Dirección General de Transportes y Logística. En cuanto al ámbito del mismo, ya no se circunscribe al edificio principal, sino a toda la estación, incluyendo también la zona de andenes. La reforma que se hizo en 2022 se limitó a la zona de pasajeros y a la fachada de la misma, aunque cierto es que era lo que más falta hacía remozar.
Pero el abandono de la estación es tal que con eso no basta. La dársena se construyó en 1970. La contemplan 54 años de continuo trasiego de usuarios, aunque cada vez menos conforme se democratizaba el vehículo privado y el tráfico ferroviario, mejor conectado al estar la estación del Norte en el centro de la ciudad, le ganaba la partida. Con todo, son miles los viajeros que emplean el autobús para largos trayectos con el este de Europa o porque no disponen de medios económicos para otro transporte. El objetivo del Consell s concretar una actuación que ponga en valor la fachada principal, restituya la rampa de acceso o repare las fisuras de las vigas y pilares vistos de la fachada trasera del edificio principal.
Noticia relacionada
Álex Serrano López
«Con los trabajos también se busca la reagrupación y redistribución de los locales comerciales del edificio principal, con un tamaño y distribución funcionales más acordes a la demanda, así como una importante renovación de la planta principal. En cuanto a plazos una vez se haya concretado y revisado el proyecto que ya se encuentra en un estado avanzado se podrá comenzar el proceso de adjudicación de los trabajos», indican las mismas fuentes.
Publicidad
Entre las actuaciones se plantea también el desmontaje y retirada de la chapa ondulada de las cubiertas y marquesinas de la zona de andenes y de la cubierta abovedada del vestíbulo del edificio principal. Se estudia sustituirlos por paneles de chapa metálica.
Por otro lado, en la parte central de los andenes, a nivel de la planta baja «se propone retirar las construcciones de los locales existentes que anulaban el hueco interior corrido de comunicación de esa planta baja con la planta alta». «Se plantea ejecutar en buena parte con cerramientos de vidrio. En los espacios libres entre los locales se dispondrán maceteros con árboles de pequeño porte, y escaleras abiertas de acceso a la planta alta», aseguran desde la conselleria.
Publicidad
En esa planta superior, la intención es «disponer a lo largo de ella una zona de espera longitudinal a lo largo de las distintas dársenas». «Además, se utilizará parte de esta planta para disponer 6 salas con cerramientos acristalados para usos como exposiciones, que podrán ocasionalmente cerrarse, por medio de puertas abatibles», tal como han indicado las mismas fuentes.
Así las cosas, se podrá poner en marcha un proyecto que la exconsellera Rebeca Torró había anunciado a principios de 2023. Sin embargo, el anuncio no pasó de ser eso, una mera declaración de intenciones. Nada más se supo. Los técnicos sí han seguido trabajando y por eso ahora el proyecto está avanzado. Cabe recordar que ya en 2022 se llevó a cabo una reforma general de la estación que no pasó de ser un lavado de cara que no ha sido suficiente para evitar insalubridad e inseguridad.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.