![Los gestores del polideportivo de Orriols y los del campo de rugby de Picanya, tras la Hípica](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/14/Captura%20de%20pantalla%202024-11-14%20a%20las%2011.01.05-RCPrzQnLiS82uNTs0nT1qQN-1200x840@Las%20Provincias.png)
![Los gestores del polideportivo de Orriols y los del campo de rugby de Picanya, tras la Hípica](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/14/Captura%20de%20pantalla%202024-11-14%20a%20las%2011.01.05-RCPrzQnLiS82uNTs0nT1qQN-1200x840@Las%20Provincias.png)
Secciones
Servicios
Destacamos
La nueva Hípica ya está mas cerca. El Ayuntamiento de Valencia ha abierto el plazo para adjudicar mediante concesión demanial la parcela, de casi 17.000 metros cuadrados. Los trámites empiezan este viernes, cuando se apruebe en Junta de Gobierno, pero los pliegos aún no ... están elaborados. Muestra del atractivo que tiene el viejo polideportivo es que por el momento hay dos interesados: uno, el grupo compuesto por dos empresas que gestionan, entre otros, los polideportivos de Orriols y Patraix o Piscina Valencia y, otro, un conglomerado que tiene gimnasios en Paterna y gestiona, entre otros, el campo de rugby de Picanya. No se descarta que una vez empezado el proceso, se presenten más empresas interesadas dado que se trata de una instalación deportiva situada en el corazón de la ciudad y con amplia tradición en el barrio.
Una de las propuestas plantea una ambiciosa reforma de costará 7 millones de euros que convertiría el antiguo centro ecuestre, epicentro de la vida del barrio de Trinidad durante seis décadas, en un complejo deportivo con pistas de pádel, rocódromo, residencia para deportistas y gimnasio al tiempo que mantendrá la piscina descubierta y añadirá una cubierta. Además, el polideportivo contaría con espacio para crossfit y salón de eventos, así como varias ofertas de restauración.
Se trata de la propuesta de Demmero Group 21 S. L., compuesto por dos empresas, una de las cuales gestiona desde hace 20 años de los polideportivos de Patraix y Orriols. Bajo la marca Suma Fitness son también gestores de Piscina Valencia. En su propuesta, Demmero calcula que hay unas 12.000 personas en el ámbito de influencia de La Hípica que no están apuntadas a ningún centro deportivo, y es a ellas a quien pretende seducir. Además, creen que crearán unos 100 empleos en el barrio, 30 para llevar el centro y 70 en la fase de construcción, que será de dos años.
¿Para construir qué? En los casi 18.000 metros cuadrados de la parcela, plantean una zona deportiva con pistas dedicadas al deporte de raqueta y multideporte y una amplia zona preparada para eventos y competiciones, con todas las infraestructuras necesarias para su realización, así como la posibilidad de, en su caso, gradas desmontables y carpas anexas. Inicialmente, el vaso de la piscina descubierta exterior, con la oportuna revisión y puesta a punto, se prevé mantener en las mismas dimensiones e incluso en la misma ubicación, ya que tiene un gran éxito entre la población circundante y ofrece un servicio fundamental durante los meses estivales. Junto a la piscina, se habilitaría un espacio destinado a solárium para el descanso de los usuarios y la realización de diversas actividades al aire libre. En todo su entorno se dispondría además de una zona verde con suficiente arbolado y zona ajardinada.
Noticias relacionadas
Moisés Rodríguez
María José Carchano
Para el resto de la zona exterior, el proyecto propone una remodelación integral del recinto. Se ha previsto una zona destinada a aparcamiento con la posibilidad de que una parte de éste sea subterráneo y con capacidad suficiente para atender las necesidades de los usuarios de la instalación de estas características. También se propone la ubicación de otra zona destinada al público infantil perfectamente acotada y delimitada para tranquilidad de todos los usuarios, y equipada con los últimos juegos infantiles y de pre-deporte para diversas edades, con suelos especiales para estas edades.
El edificio central estaría compuesto de dos plantas, la primera para los cuartos de mantenimiento y el vaso de la piscina cubierta. La segunda quedaría para vestuarios, administración y piscina. En esta planta se ubicaría una zona de agua compuesta por una piscina interior, zona de vestuarios con salas destinadas a actividades dirigidas y una sala destinada a zona de fitness, musculación, peso libre y entrenamientos personales. Esta última sala estaría dotada con máquinas que incorporarían las últimas tecnologías para aportar un importante valor añadido a los usuarios, garantizar un rendimiento óptimo y una experiencia de ejercicio segura.
El canon sería del 6% del valor de la parcela. Demmero invertiría 7 millones, que serán casi 9 con el IVA, y una inversión mínima en 40 años de 6 millones de euros. Calculan, por su parte, que el mantenimiento anual tendría un coste de 200.000 euros.
Además, el otro proyecto, de septiembre, lo firman Grupo JRB Green y Grupo DAYHE y contempla dos edificios más, uno para residencia para deportistas y otro para rocódromo y polideportivo, aterrazado y con gradas retráctiles. También cuenta con una suerte de 'guardería' para que los padres puedan dejar a los menores mientras hacen deporte.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.