La campana mayor de la iglesia de Santa Catalina de Valencia será fundida próximamente, para que pueda subir a su torre en un plazo de cinco meses, dentro del proyecto de recuperación de las piezas originales de estilo inglés de este templo –después de ... más de cien años sin ellas– impulsado por la Asociación Mestres Campaners de Valencia, han informado desde la Archidiócesis de Valencia.
Publicidad
En estos momentos, cuentan, el contrato ya está autorizado por la Dirección General de Patrimonio, aunque falta firmar el Acto de Replanteo, en la Conselleria de Cultura, para poder comenzar las obras en el plazo de un mes. A partir de ahí, se iniciará el proceso de fundición de esta campana –de nombre 'Santa Catalina' y de 1.748 kilogramos de peso– en el taller del fundidor Gabriel Rivera, en la localidad cacereña de Montehermoso. La previsión es que la ejecución de obras de la campana mayor «no exceda de los cinco meses para intentar acabarla antes del 25 de noviembre, festividad de Santa Catalina», asegura el fundador de Mestres Campaners, Vicent Mesa.
Noticia Relacionada
El proyecto incluye la pieza mayor, la que lleva su nombre, junto a 'El Peret', –primera campana conseguida por suscripción popular, bendecida en 2019 y que se encuentra actualmente en una capilla–, y cuatro piezas más, que son María Santísima de la Paz, San Antonio Abad, San Lorenzo y Santa Bárbara y San Antonio de Pádua y Santa Margarita Mártir.
La campana mayor 'Santa Catalina' será fundida a semejanza de la anterior, teniendo como base fotografías y testimonios de los cronistas de la época, y llevará las imágenes de la Cruz, Santa Catalina Mártir así como los escudos de los Padres Operarios, que rigen el templo, y de la Generalitat. Además en ella se grabarán los siguientes textos: 'Sancta Catharina, Mr Ora Pro Nobis'; 'Centenari de la Coronación de la Mare de Déu 1923/2023'; 'In Memoriam Ricardus Phelps Londinensi. 1729'; y 'A Iniciativa de l'Associació Mestres Campaners'.
Publicidad
Para poder realizar la fundición de la campana mayor –que será réplica de la original como el resto– se van a llevar al taller de Cáceres otras campanas de la torre de Santa Catalina «para seguir los mismos patrones estéticos y de coloración». Así, se van a bajar las campanas 'San Eloy' y 'María de la Asunción' de la torre y junto con 'El Peret' y 'Juliana Clara' –regalada por el Arzobispado y ubicada en la entrada del campanario–. Se trasladarán a Montehermoso, es decir, se llevarán ahora cuatro campanas al taller pero volverán cinco, asegura Vicent Mesa ya que aprovechando que estas piezas son llevadas al taller serán reparadas. Por ejemplo, en el caso de 'San Eloy', será restaurado su yugo.
Precisamente, la asociación Mestres Campaners de Valencia inició en el año 2018 una campaña de recogida de donativos para que la torre campanario de Santa Catalina vuelva a contar, después de más de cien años, con este conjunto de campanas para las que fue diseñada.
Publicidad
Se trata de seis campanas inglesas, únicas en España, que existían en la torre de la iglesia de Santa Catalina de Valencia hasta hace un siglo. La idea del proyecto es «hacer réplicas, con la información que tenemos, de las seis campanas originales, y que desaparecieron o fueron destruidas a lo largo del siglo XX», según Vicent Mesa.
Según Vicent Mesa, en 1729 un feligrés de la antigua parroquia de Santa Catalina contactó con una fundición inglesa que le ofrecía mejor precio y calidad y encargó seis campanas que trajeron en un navío inglés y las introdujeron por la Puerta del Real con las calles engalanadas con murta.
Publicidad
Las seis piezas llegaron a la ciudad en octubre de 1729 y entraron en la Valencia amurallada, trasladadas en carros y ya fue en noviembre, el 21 de noviembre de ese mismo año, cuando se estrenaron a la vez.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.