En el mes de mayo el Ayuntamiento de Valencia anuncia la licitación de las obras de la que está llamada a ser la primera supermanzana de Valencia, en el entorno entre la Gran Vía Fernando el Católico, Juan Llorens, Literato Gabriel Miró y ... Erudito Orellana. Tras cinco meses las obras no han comenzado. Esta misma semana el Consistorio ha anunciado la licitación de la segunda reforma de este tipo en la capital: la supermanzana de Orriols.
Publicidad
En ambos casos, más algún otro indicado por el Ayuntamiento durante los últimos años, se establecen siguiendo el modelo implantado y desarrollado en diferentes puntos de la ciudad de Barcelona. La capital catalana revirtió el tráfico en varias confluencias de calles para dejar paso a una gran zona peatonal. En eso consisten la supermanzanas, en cambiar las zonas de aparcamiento por zonas peatonales, preservando un carril para el tráfico pero dirigido en un sentido.
En el caso de la que teóricamente será la primera supermanzana de Valencia, los planos difundidos con el diseño por parte del Ayuntamiento de Valencia establecen que habrá dos carriles de tráfico: uno de ellos partirá desde Literato Gabriel Miró por Palleter hacia Calixto III y el otro comenzará en Juan Llorens para circular por Calixto III y dirigirse por Palleter hasta Erudito Orellana. No habrá opción, por tanto, de transitar por Palleter entre Literato Gabriel Miró y Erudito Orellana, así como no será posible ir de Juan Llorens a Gran Vía por Calixto III.
Noticia Relacionada
Dos carriles y el resto será todo zona peatonal, con vegetación y zonas de esparcimiento, con un diseño ya elegido por parte del Ayuntamiento de Valencia. En el momento empiecen las obras, que se desconoce por ahora, el plan de ejecución se completaría en cuatro meses. El diseño de la imagen que tendrá esta zona ha sido obra del valenciano Ibán Ramón.
Publicidad
La segunda supermanzana de Valencia se situará en el barrio de Orriols. El Ayuntamiento ya ha licitado unas obras que servirán para peatonalizar casi 9.000 metros cuadrados y que tienen un presupuesto de cerca de 2,4 millones de euros. Los trabajos se desarrollarán entre las calles Pare Viñas, Duc de Mandas, Reig Genovés y Sant Vicent de Paül.
Noticia Relacionada
En este caso el Consistorio precisa que «la supermanzana de Orriols resolverá el grave problema de accesibilidad que provoca el desnivel existente en la calle Arquitecto Rodríguez, para lo que se prevé crear taludes vegetales, rampas y escaleras, que permitirán conectar las calles de Agustín Lara y Padre Viñas con el núcleo histórico y el jardín. Además de la repavimentación de estas cuatro calles, se introducirá nuevo mobiliario urbano y alumbrado, así como nueva vegetación mediante la construcción de taludes vegetados con arbolado, parterres, jardineras, y pequeñas praderas». Está previsto que desde su inicio las obras duren 12 meses.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.