Recreación del nuevo Jardín Joan XXIII, AYTO VALENCIA

Así será el nuevo jardín de 2.400 metros cuadrados que habrá en Valencia

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valencia aprobará el viernes la licitación de las obras del jardín de Juan XXIII, en el barrio de Benicalap

EP

Miércoles, 22 de marzo 2023, 19:18

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valencia aprobará el viernes la licitación de las obras del jardín de Juan XXIII, en el barrio de Benicalap. Este proyecto, que cuenta con un presupuesto de licitación de 440.869,25 euros, se desarrollará sobre unos 2.400 metros cuadrados.

Publicidad

La licitación se aprobará tras resolver el consistorio el contrato de las obras al «incumplir la empresa sus compromisos». Una vez rehecho el proyecto y formalizado el nuevo contrato de ejecución, la obra del jardín se ejecutará en cuatro meses, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

El jardín se plantea, «tal y como se ha acordado con el vecindario», como un espacio para «la integración de todo tipo de usuarios, para todas las edades, donde se respire tranquilidad, y donde se pueda pasear y disfrutar», gracias a «equipaciones útiles, con una relevante carga de vegetación y sombra, pero también de sol, donde tenga cabida la biodiversidad».

El vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, ha dado cuenta de este acuerdo de gobierno que ha defendido que responde a «un compromiso con el vecindario» y ha precisado que las obras se llevarán a cabo en este mandato, «a pesar de la gran complicación que supuso el abandono de la obra por el anterior adjudicatario».

El nuevo proyecto se licita con un presupuesto que supera en 38,8 por ciento el montante del anterior. «Con un incremento de más de 100.000 euros, respecto a la adjudicación de 317.531 euros, queremos retomar un proyecto muy importante para Benicalap, puesto que ajardinará una zona delimitada entre la avenida Juan XXIII y las calles Sant Josep de Pignatelli y Periodista Gil Sumbiela», ha recalcado Campillo.

Publicidad

Concretamente, el nuevo jardín creará una infraestructura verde para la mejora medioambiental de la ciudadanía, «mimando los espacios creados diversos, y definidos como zonas de estancia, y pasos, con presencia importante de arbolado, arbustivas y tapizantes».

Además, se ha tenido en cuenta la obra hecha parcialmente, como también las tareas necesarias para poder continuar, así como si hay que deshacer alguna parte de la obra hecha para garantizar «una correcta y segura ejecución».

Publicidad

Así será

El nuevo jardín contará con un paso perimetral completo y seguro y un jardín centrado sobre elevado, «para que sea un bien urbano no solo para las personas usuarias, sino también para la ciudadanía que circule por los alrededores», ha resaltado el vicealcalde, quien también ha apuntado que se han proyectado cuatro accesos, diferentes zonas de estancias, mirador, pasos, zona de juegos infantiles, juegos biosaludables y una fuente bebedero.

La vegetación será variada e incorporará soluciones que utilizan la gama cromática, texturas diferenciadas, aromas variados y material cambiante para fomentar la posibilidad de generar un jardín que evoluciona según las estaciones, con lo que se consigue «incorporar diferentes experiencias según el momento del año que se haga la visita», ha comentado Campillo.

Publicidad

Para el arbolado, se han seleccionado 44 unidades, entre moreras sin fruto, árboles del fuego, fresnos de hoja estrecha, sòfores, un conjunto de falsos cocoteros y un almez de puerto ejemplar en la parte más alta del jardín.

La zona perimetral dispondrá de una pradera silvestre mediterránea de grama fina y trébol, especies de bajo consumo hídrico y bajo mantenimiento. Las arbustivas previstas son de diferentes formas, floración y color, con hojas aclimatadas a la zona.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad