Urgente Valencia revisará garajes inundables, comprará lanchas para la Policía Local y fomentará parkings en altura tras la riada

Blasco Ibáñez terminará en una gran plaza ajardinada en el Cabanyal

El Ayuntamiento presenta el plan que sustituye a la prolongación de la avenida, con un millar de viviendas públicas, aparcamientos y un hotel junto a la Marina

Paco Moreno

Valencia

Viernes, 28 de septiembre 2018, 14:08

La prolongación de la avenida Blasco Ibáñez hasta el mar ya es historia de manera oficial. El Ayuntamiento ha presentado esta mañana el nuevo plan urbanístico, que prevé una gran plaza ajardinada, sin acceso directo para el tráfico hacia el Cabanyal. En su lugar, se utilizarán las calles que entran «en peine» a ambos lados hacia el mar.

Publicidad

El concejal de Desarrollo Urbano, Vicent Sarrià, ha detallado esta mañana los pormenores de un plan que ahora echa a rodar. La versión preliminar incluye un millar de viviendas de promoción pública, así como un hotel de 15 plantas junto a la Marina, en la calle Eugenia Viñes.

Además, se prevé que un 10% de todas las calles sean peatonales, según ha comentado uno de los arquitectos redactores del plan, Gerardo Roger. Por este motivo, se ha previsto la construcción de media docena de edificios para aparcamientos destinados a vecinos.

El plan tiene que pasar por los servicios municipales y después pasar una exposición al público de 45 días para su aprobación provisional. Sarrià ha estimado que este mandato tendrá el visto bueno definitivo. Para la portavoz del grupo socialista, Sandra Gómez, se trata de «un hito» que se resuelve desde el Ayuntamiento en favor del barrio.

Otras novedades que incorporan las cinco unidades de ejecución es la sustitución de las piscinas cubiertas previstas en Eugenia Viñes por un edificio de unas 15 plantas (está por concretar) para un hotel. A espaldas de las 235 viviendas asignadas habrá una gran zona verde. Los pisos tendrán la calificación de viviendas-alojamientos dotacionales, destinados para el alquiler.

Publicidad

En la parte norte, junto al barrio Beteró, la llamada Unidad Erasmus concentrará solares de uso terciario, especialmente residencia de estudiantes, así como otros servicios enfocados a las universidades cercanas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad