Atención en la UCI del Hospital Arnau de Vilanova de Valencia. Iván Arlandis

Los contagios en la Comunitat se elevan en el último mes pero caen las hospitalizaciones

La transmisión se eleva un 12,29% desde el 1 de mayo pero la gravedad de los casos disminuyeal desplomarse los ingresos un 44,17%

Sábado, 5 de junio 2021, 16:54

La transmisión del coronavirus aún no ha cesado pese al avance de la vacunación. De hecho, ha ganado fuerza en el último mes. Sin embargo, estos nuevos casos se caracterizan por ser menos graves, lo que se ha reflejado en el número de ... hospitalizaciones, que se han desplomado a casi la mitad respecto al 1 de mayo. Esto es el resultado de que la mayoría de contagios se producen en gente joven, más asidua a los intercambios sociales, pero también a que la inmunización ha priorizado a los más vulnerables.

Publicidad

En concreto, los contagios han subido un 12,29% desde el 1 de mayo hasta el 4 de junio, al pasar de 179 a 201 casos. En este periodo, el día que más casos registró fue el 17 de mayo, con 387 personas contagiadas. Por contra, las hospitalizaciones han caído un 44,17% en este mismo periodo, al pasar de 249 a 110. El pasado martes, los datos hablaban de un cambio de tendencia en la transmisión debido a que los nuevos casos eran superiores a las altas registradas. Pese a ello, la Comunitat sigue siendo la región que arroja mejores datos.

En lo que respecta al número de fallecimientos, también se ha producido un descenso. En este sentido, las muertes diarias desde el 1 de mayo hasta el 30 de mayo oscilan siempre entre 0 y 1. De hecho, desde el 24 de abril no se han registrado más de cuatro muertes diarias en la región, frente a, por ejemplo, los datos de marzo, cuando se llegaron a alcanzar 16 fallecimientos al día. Además, en febrero la mayoría de cifras constaban de dos dígitos y llegaron a las 80 defunciones a principios de ese mes.

En cuanto a la Incidencia Acumulada (IA) en las últimas dos semanas, el pasado 3 de mayo -el 1 y 2 no se contabilizaba al caer en fin de semana- se situaba en 42,97 por cada 100.000 habitantes. Mientras que el 4 de junio estaba en 37,67. Cabe recordar que la Incidencia Acumulada indica el nivel de contagio de una región y cuando está por debajo de 50 ya se califica de riesgo bajo. Además, la Comunitat ha liderado los datos de la pandemia en Europa al registrar el índice más bajo. El día de mayor incidencia en este último mes fue el 4 de mayo, al alcanzar 43,24.

Publicidad

Un claro ejemplo de que el virus no esté siendo tan letal se encuentra en las residencias, donde la inmunización ha hecho bajar de manera drástica los casos y, por tanto, los fallecimientos por Covid-19. En concreto, la Comunitat dispone de 334 residencias entre privadas, concertadas y públicas y ofrecen alrededor de 27.500 plazas. Desde el 29 de marzo hasta ahora se han detectado 30 contagios de Covid entre los residentes y ocho casos entre los trabajadores. Estos números, junto con la ausencia de nuevos óbitos, ponen de manifiesto que la tragedia salió de las residencias el pasado mes de marzo, cuando se completó la inmunización de prácticamente la totalidad de residentes.

Las 30.297 personas institucionalizadas que hay en la Comunitat -mayores y personas con diversidad funcional- tienen puesta al menos una vacuna. Restan por completar la inmunización con una segunda dosis 2.071, según los datos del Ministerio de Sanidad a fecha del 3 de junio.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad