Secciones
Servicios
Destacamos
LOLA SORIANO
Valencia
Viernes, 28 de octubre 2022
La imponente figura de Gulliver del jardín del Turia ha dado este viernes de nuevo la bienvenida a las nuevas generaciones de niños valencianos y visitantes después de haber permanecido cerrado desde el inicio de la pandemia.
Cabe recordar que desde entonces sólo se abrió ... al público un día, en mayo de 2021, pero se tuvo que clausurar inmediatamente después de que los niños de un colegio manifestaran que les picaban las palmas de las manos y las piernas tras tirarse por los toboganes.
Este viernes ya no había ni resto de la pintura que causó esas reacciones, ya que la figura del Gulliver se ha sometido a un cuidadoso proceso de restauración, y han sido muchos los padres y abuelos que han acudido con los hijos o nietos para que vivieran su primer día con este personaje de novela que ha divertido durante décadas a tantos valencianos.
Entre los visitantes se encontraba Jodie Dinapoli, vecina de Ciutat Vella, que todavía recordaba sus primeros deslizamientos por los toboganes en la década de los 90. «Todavía recuerdo cuando venía de pequeña y se me rasgaban los pantalones después de lanzarme por varios toboganes».
Noticia Relacionada
Añade que «como recordaba cómo me quedaban los pantalones, hoy he decidido venir con vaqueros largos, que son más resistentes. Y la verdad es que ahora ni quema el vaquero por el roce ni raspa el tobogán».
Además, señala que tenía ganas de acudir a la reapertura con sus tres hijos, para que disfrutaran como lo hacía ella de pequeña. Jules que tiene 9 años y Joan de 7 años sí que pudieron venir cuando tenían 3 y 4 años, pero mi hijo pequeño, Jim, que tiene 3 años, no había podido visitar el Gulliver, porque estaba cerrado, y por eso hemos venido, para que se tirará por primera vez por el tobogán«.
Madre e hijos han vivido la aventura juntos y no han dudado en lanzarse juntos por uno de los toboganes con más pendientes. Mientras Jules y Joan subían y se deslizaban una y otra vez, Jim ha preferido dar al tobogán un nuevo uso: como trampolín para su pelota. «Les he traído unos pequeños balones y se está entreteniendo mucho tirándolo hacia arriba y viendo cómo baja por el tobogán».
Tras recorrer el recinto Jodie explica que «me ha gustado mucho las nuevas rampas que han puesto para facilitar que la gente baje a la zona donde está el Gulliver».
También estaba feliz de ver a su hija disfrutar del parque Amparo Planells, que acudía con su pequeña Lola de la Guardia de 3 años. «Vi por internet que reabrían el parque y he venido con la nena para que lo conociera. Me ha llamado la atención que los toboganes ya ni rascan ni queman», comenta Amparo.
Noticia Relacionada
Además, ha dado el visto bueno «a las nuevas rampas que han hecho. Me parece que era muy necesario y, además, como Lola va a tener a una hermanita, bajaremos por esa rampa con el carro».
Otra imagen entrañable de la mañana ha sido comprobar cómo el Gulliver sigue reuniendo a varias generaciones de familias, como Charo López, que ha acudido con su hijo Guillermo Luna, y también con el nieto, un bebé. «Vivimos cerca y hemos podido ir viendo la evolución de las obras. En cuanto hemos visto que lo han reabierto, hemos venido, no nos lo queríamos perder».
Guillermo Luna ha recordado «las veces que hemos venido cuando éramos pequeños y hoy he querido que viniera mi hijo». Sobre los cambios realizados, destaca que «ahora se ve más cuidado, con mucho colorido, y me ha encantado que hayan puesto parte del suelo con caucho, que es más blandito que las piedras».
Eso sí, ha echado de menos «una zona para bebés y niños pequeños, Podrían haber incorporado elementos adecuados para ellos».
Otra mamá que también ha querido que su hijo viera por primera vez el Gulliver es Jazmín Saravia. «Mi hijo, Mateo, tiene siete meses, y he venido con el carro a dar una vuelta para que vea el parque. La verdad es que vivo muy cerca y hemos visto cómo hacían los trabajos de la reforma. Me ha gustado mucho que quiten los arbustos y que lo hayan sustituido por vallas ligeras que dejan ver la figura del Gulliver desde fuera».
Jazmín explica que «cuando vine a Valencia en 2020 ya me encontré con el parque cerrado y ahora he podido descubrirlo y disfrutarlo».
También han asistido a la reapertura dos papás, Julio Bueno y Bea González, con su hijo Pau de un año. «Nos hemos hecho las primeras fotos con él en el parque y hemos probado algunos toboganes», comentan.
Noticia Relacionada
Como curiosidad, Julio y Bea detallan que «los dos somos de Sagunto y veníamos de pequeños de excursión con el colegio Villar Palasí de Sagunto con unos siete años. Ahora con la reapertura del parque, teníamos que volver y será un motivo más para bajar a Valencia, porque además nos encantan los toboganes».
Esta joven pareja destacaba que «ya no raspan los toboganes, menos mal. Se agradece las rampas que han puesto y el suelo de caucho también ha sido un acierto».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.