Las obras de reurbanización de la plaza de la Reina prosiguen cogiendo cada vez más velocidad y la empresa adjudicataria de la reforma acometió ayer el hormigonado de la parte próxima a la Catedral. Esto acaba de momento con la posibilidad de realizar en esa ... zona cualquier excavación arqueológica en busca de más tramos de los muros del siglo V hallados el pasado mayo a unos metros y que los expertos atribuyen a una muralla.
Publicidad
Si es visigoda o romana es otra cuestión, por lo que las nuevas excavaciones se presumían como decisivas para comprobar si por el subsuelo de la plaza discurre la fortificación, que históricamente se ha situado a la altura de la calle Corretgeria.
Los dos tramos de muros del siglo V aparecieron al excavar una zanja para una canalización de Iberdrola, que desde entonces permanece cubierta de geotextil y tierra, a la espera de que el Ayuntamiento decida qué hacer. La Dirección General de Cultura y Patrimonio no ha recibido ningún plan arqueológico, por lo que parece que se ha optado por la vía de los hechos consumados.
Es más, fuentes conocedoras del proceso indicaron que la «excavación prevista está hecha», en referencia a las catas pedidas por el Servicio de Investigación Arqueológica Municipal (SIAM) hace varios años. El anterior responsable de este departamento, Albert Ribera, es partidario de que se amplíe la excavación alrededor de la zanja, como publicó LAS PROVINCIAS al ser una oportunidad única para los arqueólogos de conocer un trozo más de la historia de la ciudad antigua.
Publicidad
Noticia Relacionada
Junto a los dos tramos de muro apareció el fuste policromado de una columna, además de varios pavimentos posteriores. En otros lugares de la plaza de la Reina se han hallado restos de viviendas islámicas del siglo XI, aunque la parte más antigua, la romana, se concentra en las inmediaciones de la Catedral. La previsión de la empresa es acabar con escaso retraso sobre el plazo de entrega fijado, en abril de 2022 e incluido el aparcamiento subterráneo, con una apertura paulatina para permitir el paso de falleros en la Ofrenda a la Virgen en marzo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.