Nueve semanas más deberán soportar los conductores que circulan por las avenidas Giorgeta y Pérez Galdós los atascos diarios por la obras de estrechamiento de la calzada, la ampliación de los espacios peatonales y la construcción de sendos carriles ciclistas. El ... Ayuntamiento tiene previsto hoy conceder en la junta de gobierno una prórroga hasta el 5 de julio a la empresa Becsa para que entregue la obra finalizada. La intervención debía estar acabada el 3 de mayo.
Publicidad
La reforma de estas avenidas es efímera porque la concejalía de Desarrollo Urbano tiene en licitación el proyecto definitivo, con la intervención de un jurado y que parte de un presupuesto de 557.000 euros. Supondrá la eliminación del actual túnel y una reforma integral, con un coste de 12 millones de euros.
Pero antes de eso debe llegar el denominado urbanismo táctico, una actuación provisional que responda a las reivindicaciones de los vecinos. La apuesta es arriesgada dado que por alguno de los tramos de estas avenidas pasan hasta 61.000 vehículos al día, que en algunas zonas ya tienen un carril menos.
Noticia Relacionada
La actuación se realiza por tramos, de tal manera que ya han empezado a surgir las primeras críticas vecinales en redes sociales por el despintado de las líneas rojas diagonales que marcan el nuevo espacio para los peatones en la calzada, en la parte próxima a las aceras. Todo eso deberá ser subsanado por la empresa antes de entregar la obra a la concejalía de Desarrollo Urbano.
Publicidad
En síntesis, las dos avenidas perderán un carril por sentido, que en la zona que discurre junto al paso inferior será el reservado al estacionamiento. Eso permitirá colocar el carril bus-taxi más a la izquierda, dejando sitio para carriles bici unidireccionales a ambos lados y la citada reserva para los peatones.
La primera actuación consistió en la retirada de cientos de bolardos y la adaptación de las paradas de la EMT. Las obras empezaron en la parte próxima al paseo de la Pechina y enseguida se registraron atascos entre los despistados conductores, que se metían sin darse cuenta en el carril bus. En las jornadas con mayores retenciones, como ayer mismo por la lluvia, era frecuente esta maniobra.
Publicidad
En cuanto a los motivos con los que la empresa ha justificado la prórroga, se indica entre los motivos el bando municipal por fiestas navideñas, que no permitía la ocupación de vía pública para la ejecución de obras hasta el 10 de enero. Por lo tanto, las obras se iniciaron con una semana de retraso.
Noticia Relacionada
También los diferentes períodos de lluvias registrados en Valencia, especialmente en el mes de marzo e inicios de abril. «Retrasos que afectan tanto a los días de precipitación como a los siguientes, ya que no se pueden ejecutar trabajos de señalización horizontal al estar el asfalto húmedo. Las lluvias han supuesto un total de cuatro semanas de retraso», alegan.
Publicidad
El tercero de los motivos es el período de Fallas. «Debido al incremento de densidad de tráfico en la avenida Pérez Galdós, las obras se tuvieron que paralizar el 11 de marzo para reiniciarse el 21 del mimos mes. Esto supuso una semana de retraso». A partir de los días grandes de la fiesta, la Policía Local cierra el primero y segundo anillo desde el centro (Colón y grandes vías), con lo que la opción para los conductores es la ronda formada por Peris y Valero y el lugar donde se realiza la actuación.
Entre los argumentos de la prórroga se habla también de causas médicas. «Personal de obra afectado por virus Covid, especialmente en el mes de enero el que la afección llegó incluso al 50% de la plantilla». Finalmente, se habla de la huelga de transporte convocada el pasado 14 de marzo, que supuso un retraso en la ejecución de las obras, tanto por la falta de suministro de materiales, como por la de transporte de materiales procedentes de la demolición en obra a vertedero. El retraso acumulado resultó de dos semanas.
Publicidad
Todavía quedaba un problema más en la gestión de la reforma provisional, como es la ejecución de las canalizaciones en cruce de calzada necesarias para los nuevos pasos de peatones. «Han de ejecutarse en fechas y horarios establecidos por de la Sala de Control de Tráfico, pudiéndose trabajar sólo en determinadas fechas y horarios. Dichos condicionantes han supuesto un rendimiento en la ejecución», con el resultado de una demora de otra semana.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.