![Obras en Valencia | Las obras de la plaza Barón de Cortes dejan sin terrazas a los hosteleros](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/27/media/cortadas/RUZAF-U1203359518745LD-Rkj64SDSJTy6EGvIqmIBTFP-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![Obras en Valencia | Las obras de la plaza Barón de Cortes dejan sin terrazas a los hosteleros](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/27/media/cortadas/RUZAF-U1203359518745LD-Rkj64SDSJTy6EGvIqmIBTFP-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LOLA SORIANO
Valencia
Domingo, 27 de noviembre 2022
Los negocios de hostelería que están alrededor de la plaza de Barón de Cortes, Consolado del Mar y Doctor Landete están muy enfadados porque con el inicio de las obras de reforma de esta plaza de Ruzafa, han visto cómo se han quedado sin terrazas ... y las cifras de venta han caído en picado.
Noticia Relacionada
Las obras, procedentes de un proyecto surgido de los presupuestos participativos de 2018-2019 tienen una inversión de 308.000 euros y se repavimentará la plaza con baldosas de hormigón prefabricado, antideslizante y resistente. Además, se pondrán bancos y dejará una zona diáfana para actividades festivas y sociales.
La cuestión de fondo, como critican los hosteleros, «es que no nos han convocado a ninguna reunión para ver cómo se podían planificar las obras para que fueran compatibles con nuestros trabajos», comenta el chef Germán Carrizo, de Doña Petrona.
Noticia Relacionada
Según relata, «pegaron un día un papel diciendo que duraban hasta el 31 de enero y nos hemos quedado sin sitio para la terraza». Indica que «he tenido que despedir a cinco camareros porque fuera en la terraza tenía 20 mesas y ahora todo eso no cabe. El suelo está levantado. Sólo hay un acceso, no pueden pasar las personas con movilidad reducida. Hay polvo, máquinas pegadas a la fachada y ruido».
Noticia Relacionada
Por eso «he tenido que pedir a compañeros que reubiquen a los camareros en sus negocios y he pasado de tener más de cien personas al día a cien a la semana»,
Añade que «estamos perdiendo un 65% de la caja que hacíamos y, como tengo menos camareros, he tenido que cerrar los lunes, martes y miércoles, y concentrar el servicio en el fin de semana y veré si me tocará cerrar en enero porque los clientes se quejan del polvo y del ruido que se genera. Se podría haber planificado por tramos para hacerlo más soportable, pero no piensan en las empresas».
También indica que pidieron reunión a Movilidad «y nos dijeron que era lo que había, que se tiene que hacer. Veremos si nos reciben en unas semanas».
En una cafetería próxima, según Carrizo, «directamente han decidido que para perder, que cierran hasta enero». Y en una heladería han puesto un cartel donde dicen: «Queridos clientes, a causa de las reparaciones del parque nos vemos obligados a cerrar. Hasta el año que viene». Y en otro local de hostelería han perdido la mitad de la terraza.
En otra panadería y cafetería de la zona reconocen que «hemos tenido que quitar la terraza, donde teníamos ocho mesas, y eso se ha notado en las ventas». Además, antes cerraban a las 21 horas y han decidido adelantarlo a las 19.30 horas, porque cuando no hay luz, la gente no pasa por esta zona en obras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.