Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Benicalap es uno de los barrios con mayor incidencia del Covid MONZÓ
Coronavirus en Valencia | Los ocho barrios de Valencia con más incidencia de Covid según las aguas residuales

Los ocho barrios de Valencia con más incidencia de Covid según el estudio de las aguas residuales

«Los datos son inequívocamente preocupantes», admite la concejala del Ciclo Integral del Agua, Elisa Valía

Paco Moreno

Valencia

Miércoles, 20 de enero 2021

La incidencia del coronavirus en las aguas residuales de Valencia aumenta muy significativamente, según revelan los datos de las dos últimas semanas facilitados por la concejala del Ciclo Integral del Agua, Elisa Valía. «Los niveles en las aguas residuales son altos y corroboran el empeoramiento de la situación. La curva, lejos de doblegarse, continúa en ascenso», ha asegurado, para advertir de que la presencia del virus en las aguas residuales «no es homogénea en toda la ciudad».

La incidencia acumulada se dispara hasta los 1.166 casos por cada 100.000 habitantes

Los barrios más afectados son Tránsitos y Pla del Real, Campanar, Algirós, Benimàmet, Benicalap, Orriols y Mestalla, así como los ejes de Manuel Candela y Eduardo Boscá. Quatre Carreres y el entorno de la Ciudad de las Ciencias, también tienen una incidencia más elevada que en el resto de la ciudad. El rastro en el alcantarillado anticipa una semana aproximadamente las cifras de contagios debido al tiempo que tarda en manifestarse el Covid-19, con lo que el panorama es desolador.

Sólo este miércoles, la ciudad de Valencia padeció casi la mitad de los brotes registrados por la Conselleria de Sanidad, al contabilizar 34 de los 71 censados, en su mayor parte sociales por motivo de las reuniones de familiares y amigos.

Por encima de la media de la ciudad también se encuentran Castellar, Jesús y Patraix. Con niveles también significativos, pero por debajo de la media se sitúan Malilla, Ciutat Vella, Poblados Marítimos, Benimaclet, Arrancapins, Tres Forques, Olivereta, Fuensanta y San Marcelino. Las zonas en las que la incidencia es menor corresponden a Ruzafa, El Saler, Nazaret, el Perellonet y El Palmar.

El color más oscuro indica mayor rastro de Covid en la ciudad de Valencia.

Valía ha dicho que los datos «son preocupantes inequívocamente», dado que «los índices están aumentando y se encuentran en los niveles más altos desde que iniciamos los análisis, el pasado 12 de mayo». La concejala ha hecho un «llamamiento a la responsabilidad» y ha solicitado «reducir al máximo y a lo estrictamente imprescindible los desplazamientos y las reuniones sociales para evitar que el coronavirus siga expandiéndose en la ciudad».

Ha recordado que «el confinamiento domiciliario es una medida que restringe derechos fundamentales y debemos entre todos evitar llegar a una situación que obligue a tomar medidas en esa dirección».

La concejala ha comentado que los valores genómicos han sido más reducidos en la última lectura, el pasado día 15, aunque lo preocupante es la tendencia al alza las últimas semanas, algo que seguirá. El trabajo es realizado por la firma Global Omnium.

Los comerciantes critican el cierre a las 18.00 h: «Abriré antes para poder vender». Así queda el toque de queda definitivo en Valencia. Así se puede hacer deporte con las nuevas restricciones en la Comunitat. Las nuevas medidas contra el Covid en los bingos, casas de apuestas y casinos de Valencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los ocho barrios de Valencia con más incidencia de Covid según el estudio de las aguas residuales