Secciones
Servicios
Destacamos
El ocio nocturno y la hostelería acaban de plantear un escenario apocalíptico en el sector después de meses de avisos por parte de las administraciones públicas y pese a que Sanidad se ha resistido durante semanas a cerrar el ocio nocturno como pedía el Consistorio. Ahora, cerrará de forma efectiva porque muchas discotecas abren a la 1 y ahora tendrían que cerrar a la 1.30. Además, las terrazas perderán entre un 25 y un 30% de su aforo y los empresarios del ocio nocturno auguran despidos y cierres masivos de empresas.
Así lo han asegurado tras una reunión celebrada esta mañana entre la concejala de Desarrollo Económico del Ayuntamiento, Pilar Bernabé; el de Protección Ciudadana, Aarón Cano; el presidente de la Federación de Ocio, Turismo y Actividades Recreativas (Fotur), Víctor Pérez; el presidente de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia, Manuel Espinar; y el dueño de Marina Beach, Antonio Calero. Al encuentro también ha asistido el presidente de la Federación de Empresarios de la Marina, Javier Andrés, por videoconferencia, como Cano.
Tras el encuentro, muy buenas palabras por parte de Bernabé, que ha hablado de coordinarse mejor con el ocio nocturno y la hostelería para salir juntos de la crisis, pero los dirigentes del sector han sido más duros. Espinar ha explicado que el aforo de las terrazas tendrá que reducirse en un 25 o un 30%, dependiendo de la terraza. « Eso supone reducción de plantilla y una merma importante de ingresos», ha dicho Espinar, que ha indicado que muchos locales están yendo a pérdidas.
Noticia Relacionada
Por su parte, Pérez ha señalado que ha faltado diálogo. «Nos habría encantado que hubieran consensuado las medidas», ha dicho. «Si fuera la solución cerraríamos, pero no lo pensamos: el virus no duerme por la mañana y sale de copas por la noche», ha señalado Pérez, que ha insistido en que desaparecerán pequeñas y medianas empresas: «Nos tendrá que rescatar el gobierno central».
Calero, encargado de Marina Beach ha dicho que de su plantilla de 330-340 trabajadores «hoy se quedan sin trabajo más de 100». «Si esto va a hacer que volvamos a abrir pronto bienvenido sea. Hay que dar solución a los trabajadores que hoy se quedan en paro», ha señalado. Hasta el 3 de agosto se habían inspeccionado más de 600 veces los locales en la Marina y la práctica totalidad había sido propuesta para sanción. Una de cada tres multas por no llevar mascarilla se ha impuesto en esta zona de Valencia, según datos de la Policía Local.
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.