Que el Cabanyal y el Canyamelar llevan mucho tiempo de moda, es un hecho y buena prueba de ello es el creciente interés ... por comprar una casa, piso o solar para echar raíces.
Publicidad
Precisamente ahora se ha cerrado el plazo de presentar propuestas económicas para quedarse con una de las 23 propiedades de la entidad pública Plan del Cabanyal-Canyamelar (participada por la Generalitat y el Ayuntamiento de Valencia) que había sacado a subasta y las ofertas han sido cuantiosas.
La oficina ha recibido 220 ofertas que ahora se tienen que estudiar, ya que tenían un precio de salida y queda pendiente abrir los sobres.
Como explica el gerente de la oficina Plan Cabanyal-Canyamelar, Vicente Gallart, «se han recibido entre 215 y 220 ofertas para las 23 propiedades que se habían sacado a subasta y corresponden a 90 personas físicas o jurídicas».
Por lo tanto, como añade, «en la mayoría de los casos han mostrado interés por varios inmuebles». Es decir, que una misma persona ha optado por presentar propuestas para varias propiedades en el barrio.
Publicidad
Las casas más solicitadas «corresponden a inmuebles que son edificios completos o solares, como era de esperar», añade el gerente. A pesar de ello, en el ranking de las propiedades en subasta más cotizadas figura la situada en la calle José Benlliure 185, otra ubicada en la calle Pescadores y el solar de la calle de Los Ángeles 30, «con cerca de cuarenta solicitantes cada uno».
La propiedad de José Benlliure salía con el precio de partida de 54.944 euros y es una parcela de 63 metros cuadrados con una superficie construida de 101 metros cuadrados. Se trata de un inmueble del año 1920.
Publicidad
En el otro ejemplo, de la calle Los Ángeles 30, la superficie de la parcela es de 121 metros cuadrados y el precio de salida es de 108.900 euros.
Del lado contrario, hay algunas propiedades que se han quedado desiertas «y corresponden con locales de planta baja y en su momento, ya formaron parte de anteriores licitaciones y también quedaron desiertas», según reconoce Vicente Gallart.
Publicidad
Para la apertura de los sobres de las ofertas recibidas se constituirá una comisión de selección prevista en los pliegos de la convocatoria y el proceso está previsto que se cierre en las primeras semanas de septiembre.
Dado que hay personas físicas o jurídicas que han optado a varias propiedades, el gerente de Plan Cabanyal-Canyamelar recuerda que «una vez hechas las adjudicaciones, tendrán que optar entre una de las que les resulten adjudicadas».
Publicidad
Y añade que «pasarán las demás a la siguiente persona de la lista», ya que el objetivo es que una misma persona no haga acopio de varias propiedades.
Cabe destacar que en estos días previos hasta un total de 300 personas han realizado visitas a los pisos o casas que salían a subasta para conocer el estado de los inmuebles, ya que todos ellos precisan reformas importantes.
Noticia Patrocinada
Entre las 90 personas que han presentado 220 ofertas, cuarenta son residentes en el barrio, tal como explican fuentes oficiales.
Cabe destacar que durante las visitas a las propiedades se pudo comprobar la presencia de familias de toda la vida del Cabanyal que quieren que sus hijos se queden en la zona, como Joaquín Lacomba, que acompañó a su hija. «Somos la cuarta generación de vecinos del Cabanyal. Los padres vivían en la calle del Rosario y ahora la idea es que los descendientes puedan enraizar», según narra Joaquín.
En este caso está Pablo Olmo. «Mi abuelo tenía la Ferretería Esteve y se la compró el Ayuntamiento por el plan que había». Él ahora vive en el vecino barrio del Grao, pero explica que «quiero volver al Cabanyal».
Publicidad
Otra joven, Gemma Verdú, comenta que «la familia somos del Cabanyal, pero ahora yo busco mi primera vivienda. Puedo invertir 30.000 euros y luego hay que gastarse dinero en la reforma de la casa».
Sulamita Giménez también visitó varias casas de la calle Vidal de Canelles «porque vivo en el barrio y quiero seguir aquí».
Otro matrimonio, Francine Ferrazza y Javier Riera, buscaban casa para sus hijos. «Mi marido ya era del Cabanyal y nosotros vivimos aquí, pero queremos invertir para que nuestros hijos tengan casa el día de mañana».
Publicidad
También visitó un bajo amplio Xavi Gurrea, artista fallero y componente del equipo Cap de Suro. «Soy fallero de la comisión Malvarrosa y vivo por allí, pero ahora tengo el taller en Benimaclet y me gustaría quedarme en el Cabanyal», confiesa.
Esta es la tercera vez que Plan Cabanyal subasta casas. Hubo dos ediciones en 2016 y 2017 y, después de un parón de cinco años, esta es la tercera ocasión. En 2016 y 2017 salieron a subasta 20 propiedades y en el caso de 2017, se recibieron 74 ofertas para 14 viviendas,
Publicidad
No hay que olvidar que la vicealcaldesa Sandra Gómez ha insistido en que las casas se pueden adquirir para pasar a vivir allí o para alquileres de larga duración pero en ningún caso para apartamentos turísticos, ya que entonces perderían la propiedad sin derecho a indemnización.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.