![El okupa del piso de la Finca Roja de Valencia alquila las habitaciones](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/14/1482375250-RVHlHiOSeIy9Z4xBLLHJzON-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El okupa del piso de la Finca Roja de Valencia alquila las habitaciones](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/14/1482375250-RVHlHiOSeIy9Z4xBLLHJzON-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Pablo Alcaraz
Valencia
Sábado, 15 de junio 2024, 00:04
Las ocupaciones ilegales propagan sus tentáculos por la ciudad a un ritmo vertiginoso. El fenómeno okupa ha alcanzado una dimensión que roza la paradoja en Valencia. Aunque la técnica más conocida y comúnmente practicada por los ocupantes ilegales de inmuebles es la de dar una ... patada en la puerta, es decir, acceder a las viviendas por la fuerza, este 'modus operandi' ha mutado recientemente hacia las conocidas como 'inquiokupaciones'. Esta nueva modalidad se basa en que son los inquilinos quienes dejan de abonar la cantidad de alquiler acordada en el contrato, incurriendo así en impagos con los propietarios. Sin embargo, lo que sucede desde hace unos meses en la Finca Roja es «el colmo de los colmos», según se comenta en el vecindario de esta construcción declarada y protegida como Bien de Interés Cultural (BIC).
De un tiempo a esta parte, los residentes de este emblemático edificio residencial de la ciudad conviven pared con pared con una nueva derivada del movimiento okupa. Según publicó LAS PROVINCIAS, y han podido corroborar algunos vecinos, desde el pasado 7 de marzo un inquilino ilegal se ha adueñado del domicilio correspondiente a la puerta número 6 del segundo piso de la Finca Roja. No contento con la ocupación ilegal, este ha aprovechado para lucrarse alquilando las cuatro estancias con las que está equipado este inmueble de 80 metros cuadrados. El individuo accedió a la vivienda vulnerando la legalidad vigente y aprovechando que su legítimo dueño no lo utiliza como su residencia habitual. El piso está dotado con tres habitaciones y un único baño y se encontraba vacío cuando se produjo la entrada del ocupante ilegal, tal y como ha podido saber este diario.
Noticia relacionada
Según afirman desde la comunidad vecinal, el okupa se ha autoarrogado el estatus de propietario y ha arrendado las habitaciones a otros inquilinos. A día de hoy, en el interior de la vivienda se encuentran haciendo vida normal dos familias con niños junto a otra persona. Los residentes tuvieron constancia por primera vez de la presencia de dos núcleos familiares desde principios del mes de abril, fecha de la que se cumple ya más de un mes. La existencia de estas personas representa un factor decisivo a la hora de que el okupa alegue situación de vulnerabilidad ante las autoridades para retrasar los trámites de desalojo de la vivienda. Asimismo, y tal y como han podido escuchar los vecinos en las numerosas discusiones que mantienen sus integrantes dentro de las dependencias del inmueble, el okupa exige a sus inquilinos el pago de una cantidad de dinero mensual para que estos puedan seguir residiendo en su interior, como si de un dueño propiamente dicho se tratara.
La problemática ocasionada con los vecinos ha tenido visibilidad esta semana llegando a tener que acudir la Policía durante la tarde del pasado jueves para proceder a identificar a los ocupantes de la puerta 6 del segundo piso. Tras la visita de los agentes de la autoridad, algunos testigos aseguran que la presencia policial ha aminorado la conflictividad de los inquilinos ilegales para con el resto del vecindario que, según declaran algunas fuentes, «estaba alcanzando grandes cotas de tensión».
Algunos episodios acontecidos durante los últimos meses, de los cuales ya se hizo eco este periódico, tienen que ver con fugas de agua que han causado humedades y moho en otras viviendas, desperfectos en la moldura del zaguán, problemas con los telefonillos automáticos, concentración de montones de basura y mobiliario antiguo en el patio de luces, peligro por el acompañamiento de animales potencialmente peligrosos, contaminación acústica a altas horas de la madrugada e incluso se han llegado a registrar lesiones físicas como consecuencia de accidentes provocados de manera indirecta por la presencia de estos inquilinos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.