Lola Soriano Pons
Valencia
Martes, 19 de septiembre 2023, 00:45
Ni una ni dos. Hasta 65 actuaciones ha realizado la Policía Local de Valencia para eliminar los enganches ilegales en pisos okupados del barrio de Orriols. Esta es la cifra acumulada sólo durante la semana pasada y desde el gobierno municipal de Valencia han ... afirmado que seguirán con con estas intervenciones para poner freno a la okupación irregular.
Publicidad
Así lo ha anunciado la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, que ha afirmado que esta medida se incluye en el plan de choque que su gobierno está impulsando para «abordar el problema de la okupación irregular de viviendas en este barrio valenciano».
Las 65 desconexiones se han efectuado en un total de 31 fincas de Orriols, en calles como Padre Viñas, San Juan Bosco, San Juan de la Peña, Duque de Mandas, Daroca, Higueruelas, la calle Reig Genovés y en San Juan de la Peña y no hay que olvidar que en el mes de agosto ya se intervino en el número 262 de la avenida Constitución, donde había una finca entera de reciente construcción okupada, un punto donde los vecinos describían constantemente el tráfico y consumo de droga y problemas de convivencia.
Noticia Relacionada
Paula Hernández
Esta actuación policial se ha coordinado desde la Jefatura de la Policía Local de Valencia, junto con la Sexta comisaría de Proximidad y se ha realizado conjuntamente con la empresa Ibredrola.
Publicidad
Cabe destacar que sólo en la calle Padre Viñas se ha logrado desconectar de la red eléctrica 19 viviendas con enganches ilegales, mientras que en la calle San Juan de la Peña se han eliminado otras 15 conexiones fraudulentas y en la calle Duque de Mandas, un total de nueve enganches ilegales en un único edificio.
Desde el Consistorio explican que la actuación «ha requerido de un estudio y seguimiento de las conexiones de cada una de las viviendas, un trabajo conjunto que se ha realizado con la compañía eléctrica».
Publicidad
Además, advierten que la Policía Local mantendrá una vigilancia en los inmuebles donde está interviniendo para desenganchar las conexiones ilegales con el fin de prevenir nuevas okupaciones.
Noticia Relacionada
Cabe recordar que en la intervención que se hizo ya a mitad de agosto, se procedió a cortar los enganches de luz de la avenida Constitución 262 y, además, el Ayuntamiento de Valencia inició el proceso para proponer una multa de 3.001 euros a la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), que es la entidad propietaria del edificio por el estado de insalubridad en que se encuentra la finca okupada.
Una vez conocidos los datos, la alcaldesa de Valencia ha explicado: «La seguridad es el eje central sobre el que va a pivotar la legislatura. Vamos a agilizar todo lo posible para incorporar más personal de Policía Local y también les dotaremos de más medios».
Publicidad
Catalá ha insistido en que el «objetivo se convierta en una de las ciudades más seguras de España».
Acto seguido ha mencionado el problema del botellón que se registra todas las semanas en varios barrios de Valencia, como en Ciudad Jardín, la plaza de Honduras, la zona de la playa o cerca de discotecas.
«Vamos a estar pendientes del botellón y vigilaremos zonas donde hay problemas de convivencia en puntos donde hay discotecas».
De hecho, ha recordado que este pasado fin de semana se destinaron 200 efectivos para atajar el botellón. «Sabemos que es un tema que no se resuelve en una semana, pero nos lo vamos a tomar en serio». Ha agradecido las actuaciones llevadas a cabo por los operativos para evitar aglomeraciones, y ha añadido que son conscientes «que queda mucho por hacer y es muy importante también la concienciación ciudadana».
Publicidad
La alcaldesa ha reconocido que es «importante respetar el derecho al descanso de los vecinos».
El concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, ha reconocido que es difícil de erradicar, «son medidas paliativas, pero es importante diluirlo. Luego no todos quedarán de acuerdo en ir a un sitio». Y ha concluido con la idea de que también es importante «la labor educativa y de las familias».
Los distintos colectivos de Orriols que luchan por tener un barrio mejor y donde impere la convivencia anuncian que harán un nuevo acto de concentración a las puertas del Ayuntamiento de Valencia el próximo 26 de septiembre. Se hará coincidiendo con el día del pleno municipal. El lema de la concentración será 'Ni un paso atrás' y el objetivo es recuperar las reuniones interconcejalías que tenían con los distintos ediles del Consistorio valenciano.
Según detalla Mari Carmen Tarín, portavoz de Orriols en Lucha, «nos costó mucho conseguir una reunión donde estuvieran representadas las distintas concejalías y que estaba presidida entonces por el alcalde Joan Ribó y queremos que las sigan convocando».
Asegura que no quieren «reuniones individuales con concejalías, queremos una mesa donde estén presentes a la vez los distintos ediles que tienen que estudiar las soluciones a los problemas del barrio y que esté presidida por la alcaldesa para buscar soluciones globales».
También pedirán que se retomen y se hagan «los proyectos pendientes en el barrio y los que seguimos reivindicando».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.