![Valencia | La oposición carga contra el gobierno de Ribó y PSPV por acordarse sólo del Cabanyal cuando vienen elecciones](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202301/26/media/cortadas/catala-U301686942048sF-ReepY5AlsJwTFtAaoBk5pfN-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpeg)
![Valencia | La oposición carga contra el gobierno de Ribó y PSPV por acordarse sólo del Cabanyal cuando vienen elecciones](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202301/26/media/cortadas/catala-U301686942048sF-ReepY5AlsJwTFtAaoBk5pfN-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LOLA SORIANO
Valencia
Jueves, 26 de enero 2023, 17:27
Los votos de Compromís y el PSPV en el pleno municipal que se celebra este jueves en el Ayuntamiento de Valencia han servido para aprobar provisionalmente el plan del Cabanyal-Canyamelar.
La vicealcaldesa y concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez, ha desmentido que se trate ... de un plan personal, «porque ha sido participado por multitud de vecinos en los procesos participativos, sale del barrio».
Y ha criticado al PP «porque cuando gobernaban decían que querían conectar el Cabanyal al mar, cuando parece que querían conectarlo para llegar cinco minutos antes en coche a la playa». Gómez ha recordado que el anterior gobierno quería destruir 1.600 casas «y a los vecinos que se quedaron, los coaccionaban y no les daban licencia para rehabilitar y se promocionó la ocupación de casas».
Por su parte, tanto PP, Ciudadanos y Vox no lo han apoyado y se han abstenido.
Desde Ciudadanos, Narciso Estellés, ha criticado a Sandra Gómez y le ha preguntado si «le valía la pena por un mes, para acoplarlo a la campaña electoral, traer hoy el plan para fingir que es la Eva Perón del Cabanyal cuando lo deja inacabado».
Noticia Relacionada
Estellés le ha recordado que el gobierno local «está en plena confrontación con el Estado por las alturas que proyectan en el hotel del Cabanyal. Si Costas no les da la razón y no hay acuerdo, tendrán que rectificar y ya no les valdrá lo que venden de que la zona terciaria servirá para pagar el plan, porque entonces, el Urbanismo ya no pagará el Urbanismo».
El concejal popular Juan Giner ha tratado de colorear la cara a Sandra Gómez y le ha comentado que no está claro que el plan esté tan participado por los vecinos y que hay muchos que están enfadados. Para ello, ha leído los comentarios que varios vecinos han escrito como respuesta a noticias que había colgado Gómez en redes sociales.
Noticia Relacionada
Entre los comentarios ha recogido algunos como un vecino que lamenta que llevan ocho años gobernando «y lo de seguir echando la culpa al PP ya no se lo creen ni los niños». Otro comentario de un vecino que ha leído decía que tras «siete años de gobierno y a meses de las elecciones se acuerdan ahora del Cabanyal».
Desde el PP han lamentado que han llevado «un plan que aún le falta el ok definitivo de la Generalitat porque por mucho que el gobierno venga aquí a decir que se ha aprobado el Plan del Cabanyal, aún faltan informes de la Generalitat. Así que sería conveniente no jugar con las expectativas de los vecinos y no decir mentiretas».
El popular Juan Giner Corell ha denunciado que «llegan tarde y mal. Ahora que vienen elecciones se acuerdan del Cabanyal. Se lo han dicho los propios vecinos. Desde 2016, se han adjudicado sólo 6 millones de euros de los 30 millones previstos y financiados en parte con Fondos Europeos. Tras seis años, el ritmo de ejecución del proyecto de rehabilitación del Cabanyal es de poco más de un 3m5% al año«.
Y ha añadido que de «las 164 viviendas municipales existentes en el barrio del Cabanyal, 136 se encuentren vacías y 12 de ellas además ocupadas ilegalmente. Ese es el balance de la izquierda en el Cabanyal».
A todo ello, Gómez ha calificado de «osadia» que el PP se haga eco de respuestas de redes sociales «teniendo el cuenta la que le ha caído sobre el tema de Chamartín de su portavoz».
Y ha añadido que con las ayudas Arru «se han rehabilitado ya 551 viviendas y habrá ayudas para 380 viviendas más. Se han recuperado 64.000 metros cuadrados de reurbanización de calles y hay 64.000 metros cuadrados para dotaciones públicas en licitación. Donde expropiaron una casa hay un centro social; en otra la junta municipal y se hará un centro de mayores y una escoleta».
La otra bronca vino por la calle Colón. El PP ha presentado una moción para que se limpie más y se haga la reforma con criterios de seguridad vial que piden los vecinos y el gobierno de Ribó se negó. «La contestación del alcalde negando el refuerzo y diciendo que merece el mismo trato que Nazaret o Benicalap fue inaceptable porque Colón no es sólo de los vecinos, es la principal arteria comercial de Valencia», ha dicho la portavoz María José Catalá.
Desde el PP quisieron dejar claro que es precisa la remodelación de la calle Colón, «bajo criterios de seguridad vial, accesibilidad, convivencia entre los distintos modos de movilidad preservando la seguridad del peatón como colectivo más vulnerable, y todo ello en permanente diálogo con comerciantes y vecinos de la zona, para alcanzar una solución consensuada».
Catalá ha recordado que han sido las propias asociaciones vecinales y de comerciantes las que han denunciado «el lamentable estado de limpieza, conservación del mobiliario urbano, mantenimiento de arbolado, y ornato público, en la misma línea de las numerosas quejas que mes tras mes se registran en todos los barrios de la ciudad por estas cuestiones, y que caen en saco roto ante la falta de respuesta del actual equipo de gobierno».
Catalá ha recordado que «transcurridos casi tres años de los cambios impuestos por el Gobierno Municipal en la calle Colón, sin diálogo y sin consenso con vecinos y comerciantes de la zona, esta arteria comercial ha ido sufriendo un deterioro y se ha convertido en un punto negro de la movilidad, con un incremento considerable de la contaminación ambiental y acústica».
Por su parte, el portavoz de Cs, Fernando Giner, ha comentado que la remodelación «se tiene que abordar desde una perspectiva global, integrando la realidad y la movilidad de todas las calles y plazas del centro».
Ha añadido que le parece un error «superior que Compromís esté haciendo la calle Colón, que el PSPV esté haciendo Guillem de Castro, y que cada uno actúe según le conviene. Falta planificar».
Giner quiso dejar claro que no se pueden hacer actuaciones aisladas en que la calle Colón, Xàtiva, Guillem de Castro, San Agustín, la Plaza del Ayuntamiento. «Al final todo está vinculado y todo forma parte del centro de la ciudad. No son proyectos aislados», ha indicado.
Según Giner «cada actuación en una calle tiene su efecto en la siguiente. No podemos abordar el urbanismo a parches según nos conviene, porque entonces siempre estaremos solucionando un problema en un sitio y provocando tres en otro», ha lamentado. Por eso, ha insistido en la visión global y coordinada del centro de la ciudad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.