Las oposiciones maridan en muchas ocasiones con la sospecha. No hay un proceso selectivo de carácter público en el que alguien no exprese sus dudas en voz alta. En el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia el foco de la polémica se puso sobre la ... prueba para la cobertura de cuatro plazas de oficial. Uno de los responsables del departamento que elaboró la aplicación para corregir el segundo examen se presentó y logró la mejor nota de todos los aspirantes. De inmediato, saltaron las alarmas por el olor a chamusquina de un proceso que ha terminado con el favorito fuera de la oposición.
Publicidad
Primero llegaron los recursos de otros aspirantes, luego apareció la Agencia Valenciana Antifraude, de inmediato LAS PROVINCIAS informó sobre el tema, y el asunto acabó en el pleno de la Diputación de Valencia. Desde la institución provincial siempre trataron de normalizar la situación, pero la realidad ha sido distinta: el presunto privilegiado, el que tenía la mejor nota, no ha concurrido a la tercera prueba. R. S. E. es el único aspirante que se ha bajado del proceso y en su nota figura un NP (no presentado).
El 25 de noviembre de 2022 se hizo público el resultado del segundo ejercicio, y el aspirante que responde a las iniciales R. S. E. logró un 9,27, la mejor nota con mucha diferencia de todos los aspirantes, ya que obtuvo 47 aciertos, dos errores y una pregunta no contestada. La siguiente nota fue un 7,5, de P. V. S.
El 21 de diciembre, el Órgano Técnico de Selección, por unanimidad de todos sus miembros, procedió a la anulación de la segunda prueba y convocó a los opositores a la repetición del examen el 31 de enero de 2023.
Publicidad
Uno de los aspirantes, que no había sido declarado apto en la segunda prueba, solicitó que se repitiera el examen alegando que el departamento de informática del Consorcio había elaborado la aplicación para corregir el examen tipo test en un ordenador en el que uno de los aspirantes tenía privilegios de acceso.
El opositor que tenía ese privilegio de acceso no era otro que R. S. E., empleado del departamento de informática del Consorcio y aspirante con la mejor nota en este examen. En base a las acusaciones, y aunque no había pruebas de que se hubieran cometido trampas en el proceso, el Órgano Técnico de Selección decidió anular los resultados por recomendación de la Agencia Valenciana Antifraude.
Publicidad
La decisión provoca una serie de recursos, firmados la la mayoría por aquellos aspirantes que habían superado la prueba con una buena nota y que se sentían perjudicados por la decisión del tribunal de anular el segundo examen.
Uno de los recursos que llegó fue el del propio R. S. E., empleado del servicio de informática, con la nota más alta en el segundo examen y sobre el que, sin pruebas, recayeron todas las sospechas sobre la falta de garantías de la oposición. El afectado aseguró en su recurso que no existía ningún elemento probatorio que pudiera respaldar sus manifestaciones del Órgano Técnico de Selección para argumentar la suspensión del proceso. Para R. S. E., la denuncia del aspirante eran «meras manifestasciones interesadas de quien no ha superado la prueba y pretende, con esta argucia, volver a tener la ocasión de presentarse». En su recurso, la mejor nota de la segunda prueba, insistió que en ningún momento tuvo un acceso privilegiado al contenido del examen.
Publicidad
El PP, en el pleno de la Diputación, defendió que se creara una comisión de investigación para determinar la limpieza del proceso de esta oposición. La petición no salió adelante al contar con los votos en contra del PSPV y Compromís. La vicepresidenta de la Diputación, Maria Josep Amigó, señaló que como políticos no debían entrar en esos asuntos. En un primer pleno, la Diputación rechazó paralizar la oposición.
Días después de que se pusiera encima de la mesa la anulación del proceso, el Órgano Técnico de Selección contrató a un abogado para resolver los recursos, desoyó la recomendación de la Agencia Valenciana Antifraude y optó por validar la segunda prueba. Además, se convocó a los aspirantes a aptos a realizar el examen de los supuestos prácticos el 3 de mayo de 2023.
Publicidad
A finales de la semana pasada, en el portal del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, se colgó el resultado de los ejercicios prácticos. De los 15 aspirantes, sólo hubo uno que no se presentó a la prueba: R. S. E. El aspirante con la mejor nota en el segundo examen, empleado del área de informática que elaboró la aplicación para corregir el test, y que aseguró en su recurso que no había gozado de información privilegiada, no ha comparecido finalmente a la tercera prueba.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.