

Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Lunes, 7 de abril 2025, 13:43
El colectivo vecinal Orriols En Lucha está recogiendo adhesiones para poder presentar alegaciones al proyecto que ha preparado el Ayuntamiento de Valencia para San Miguel ... de los Reyes.
Una de las primeras alegaciones que quieren formalizar es la de pedir un «gran parque integrado con la huerta y el monasterio de San Miguel de los Reyes y no un macroaparcamiento. El Ayuntamiento ahora propone en el lateral de San Miguel de los Reyes recayente al barrio de Orriols un aparcamiento y una plaza dura y nosotros lo que defendemos es que eso sea zona verde, integrado con la huerta, como había en el proyecto inicial», indica María Carmen Tarín, de Orriols En Lucha.
En segundo lugar, proponen desplazar ese aparcamiento a la zona de San Vicente de Paúl esquina con la ronda norte «bien sea en superficie o en altura».
También reclaman una plaza en la ronda norte que reduzca el tráfico, aumente la superficie verde y quede unida a las viviendas del barrio. Aseguran que la reordenación del tráfico con esta nueva plaza daría un acceso y una salida directa a Orriols.
Por otro lado, quieren asegurar «la calificación de zona verde de los alrededores de la alquería de Albors, calificación que el plan del Ayuntamiento elimina, y que sea un jardín porque la proporción de zonas verdes es deficitaria, especialmente desde la omisión derepoblar el arbolado de las calles San Juan Bosco y Padre Viñas que están parados desde hace dos años», indican.
En el actual proyecto, el Ayuntamiento de Valencia ha grafiado en los alrededores de San Miguel de los Reyes un campo de fútbol, y desde Orriols En Lucha proponen «que no sólo sea un espacio de campo de fútbol, queremos que sea un gran parque deportivo-cultural público y gratuito y con pistas multiusos, deportes urbanos y un auditorio al aire libre que favorezca la socialización de los barrios», un espacio que quedaría junto a Poble Nou.
En las alegaciones que presentarán en breve también propondrán «treinta y cinco viviendas protegidas dentro del barrio, en el solar de la calle Padre Viñas, número 99, para que no quede toda fuera de la ciudad». Según Tarín, «el plan municipal contempla hacer 75 viviendas públicas, pero serán necesarias 50 de ellas para realojar a los vecinos de enfrente de San Miguel de los Reyes, en una finca que está fuera de ordenación, por eso proponemos viviendas en Padre Viñas 99».
Exigen también «un modelo de vivienda social con más viviendas de protección oficial en los barrios, que tenga locales comerciales en todos los edificios y que no deje espacios libres privados ni permita macro hoteles ni vivienda turística».
También piden un nuevo eje Orriols-Torrefiel «a través de la calle San Juan de la Peña, que rompa con la desconexión física y social entre los dos barrios, y sume nuevas dotaciones a las ya existentes: el colegio Miguel Hernández, centro de servicios sociales, jardines y el mercado de Torrefiel, además de una plaza y un jardín en los solares de la calle Conde de Lumiares, que reduciría la sensación de inseguridad».
En definitiva, esta asociación insta al Ayuntamiento «a escuchar las propuestas de los vecinos que son quienes más conocen sus necesidades y cómo vertebrar mejor sus barrios, acercándolos a los próximos de Torrefiel y Poble Nou».
Además, hacen un llamamiento a la ciudadanía a movilizarse una vez más para hacer escuchar las reivindicaciones del barrio, porque «por experiencia sabemos que cualquier mejora en Orriols se ha ganado a base de reivindicación y protestas, y no dudaremos en utilizar todas las herramientas de que disponemos».
Y es que, según indican desde este colectivo vecinal, «el plan propuesto por erl Ayuntamiento reduce las zonas verdes próximas en el barrio previstas en el PGOU, elimina los pocos accesos a Orriols desde la Ronda Norte, convierte la fachada norte del barrio en un gran aparcamiento al aire libre, cambia las pocas dotaciones deportivas públicas y gratuitas previstas en su momento por un único campo de fútbol y arrincona la escasa vivienda protegida fuera de la ciudad».
Según Mari Carmen Tarín, presidenta de la plataforma vecinal Orriols En Lucha, «valoramos la iniciativa de desbloquear un Plan Especial que saque provecho al monasterio y su entorno, que son parte de Orriols, pero queremos que el proyecto tenga en cuenta el sentir del vecindario y las necesidades del barrio».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.