Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Sector del Plan de Actuación Integrada (PAI) del Grao, en el antiguo circuito de Fórmula 1. Jesús SIgnes

El PAI del Grao de Valencia mantendrá las viviendas públicas y el delta verde

El concejal de Urbanismo, Juan Giner, acusa al PSPV de mentir tras afirmar Gómez que el PP renuncia a desarrollar un parque de pisos asequibles

Lola Soriano Pons

Valencia

Martes, 2 de abril 2024, 01:25

El Ayuntamiento de Valencia quiere apostar por la construcción de vivienda pública en la ciudad. Así lo viene manifestando en los últimos meses el concejal de Urbanismo, el popular Juan Giner.

Publicidad

Dos de los puntos donde quieren desarrollar viviendas protegidas son los sectores de Benimaclet ... y también el Grao. Precisamente en este último barrio marinero aseguran que el Plan de Actuación Integrada (PAI) del Grao que están desbloqueando, contempla 2.559 viviendas libres y 437 de protección oficial.

Este mismo lunes el concejal de Urbanismo ha ratificado el compromiso del gobierno municipal de Valencia de mantener estas viviendas públicas y lo ha hecho, después de que el PSPV emitiera una nota donde la portavoz socialista, Sandra Gómez, asegura que el Ayuntamiento ha renunciado a desarrollar vivienda pública dotacional en el futuro PAI del Grao.

En el comunicado, Gómez expone que la zona del Grao es el punto en desarrollo más grande con la que cuenta la ciudad y ha lamentado que Catalá «renuncie a promover vivienda asequible para que las familias puedan instalarse allí».

Publicidad

Por su parte, el concejal popular Juan Giner, ha querido dejar claro su apuesta por la vivienda pública en el Grao. «No es verdad que el PAI del Grao no desarrolle vivienda pública y eso la señora Gómez lo sabe, ya que se mantiene el suelo dotacional del PAI».

Giner ha añadido que lo «que sí es verdad es que este equipo de gobierno ha desatascado el PAI de Benimaclet y el del Grao que estaban enmarañados por las peleas entre los socialistas y Compromís».

Mientras, la socialista Sandra Gómez ha argumentado que el actual gobierno no está tomando «ninguna medida en materia de vivienda más allá de continuar con el plan que dejamos en marcha en Aumsa o apuntarse ahora al derecho de tanteo que su partido intentó boicotear». Y recuerda que en el PAI del Grao, el PP «tendría que haber aprobado el nuevo planeamiento para no volver al pasado».

Publicidad

Incluso Gómez afirma que en el Grao dejan «el circuito de F1, la prolongación de la Alameda para los coches, sin vivienda pública dotacional y sin delta verde en plena Capitalidad Verde». Y opina que lo «más grave» para la dirigente socialista es que «elimina un trozo de jardín del Turia ya ejecutado para hacer una rotonda».

Gómez ha subrayado «la hipocresía» de María José Catalá que «antes criticaba la solución provisional de conexión hasta que se soterraran las vías y ahora la asumen».

Todo esto lo desmiente el propio concejal de Urbanismo, quien declara: «No es verdad que se renuncie al delta verde, entre otras cosas porque es una iniciativa que se planteó desde su inicio, en el primer momento, en el PAI del Grao y a la que se sumó posteriormente Sandra Gómez».

Publicidad

Giner añade que lo «que si es verdad, por el contrario, es que en los ocho años de Gobierno del Rialto sólo se construyeron 14 viviendas de protección pública. Lo que es verdad es que durante los 4 años de Sandra Gómez al frente de la concejalía de Urbanismo, sólo se construyeron tres viviendas de las 327 que nos prometió». Y añade que lo «que sí es verdad es que en cuatro años sólo adjudicaron 31 viviendas en alquiler asequible, mientras que en sólo 5 meses vamos a adjudicar 54 viviendas».

El concejal de Urbanismo, además, añade que Lo que es cierto «es que estamos tramitando la construcción de 850 viviendas de protección pública.

Y Giner concluye opinando que Sandra Gómez «está frustrada porque este equipo de gobierno esta realizando todas las iniciativas que ella fue incapaz de desarrollar en sus años al frente de la concejalía de Urbanismo. A una política que ha desempeñado el cargo de concejala de Urbanismo, como es el caso de Sandra Gómez, se le exige un poco de seriedad y no caer en el juego de las declaraciones falsas, la confusión y la mentira».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad