La plaza de la Reina, repleta de gente durante este sábado. JL Bort

Los 'pajes' de última hora abarrotan el centro de Valencia

Atascos en las grandes vías de acceso al casco histórico, largas colas para entrar a algunas tiendas o a la pista de hielo y complicaciones para andar sin tropiezos por las principales calles de la ciudad

Javier Gascó

Valencia

Sábado, 4 de enero 2025, 20:08

Nadie ha querido desaprovechar el primer sábado del año. Las calles del centro de Valencia así lo reflejan. Las agradables temperaturas permiten que luzcan abarrotadas de compradores, familias y amigos que o bien ultiman las compras antes de la llegada de los Reyes Magos ... o bien apuran las vacaciones para disfrutar junto a sus allegados.

Publicidad

Coger el metro es la opción más idónea para ir al centro. Por supuesto, Xátiva y Colón son las dos paradas más solicitadas. Nada más salir, abrazos a las puertas de los comercios para hacer las últimas compras antes de la cabalgata de este domingo. Un matrimonio reconoce que «como siempre» acuden al centro a última hora. En una tienda de calzado y moda juvenil, uno de los dependientes asegura que mucha gente apura hasta el final. De hecho cree que este sábado ha vendido más zapatillas que «en muchos días de las últimas semanas».

El camino desde la calle don Juan de Austria hasta la plaza del Ayuntamiento es un laberinto de obstáculos entre las colas de las tiendas, las actuaciones musicales y los vendedores ambulantes. Un vecino de la zona le cuenta a un vendedor de la ONCE que este sábado ha visto «más gente que nunca». El otro le responde: «Bueno, todos estos días han sido así». La conversación concluye con un: «Aún así me alegro mucho porque a los comercios esto les viene muy bien». Uno se escabulle entre el gentío como puede portando un carro de la compra. El otro permanece en su esquina habitual para tratar de hacer llegar la suerte a alguno de los valencianos que ha salido a buscar ese último regalo.

Las compras no son el único motivo que llevan a la gente a las calles. Un grupo de amigos se reúne en la esquina de la calle de las Barcas para ir a merendar a una cafetería tradicional del centro. «Hoy hay que llegar hasta Santa Catalina», comentan.

Publicidad

Al entrar en la plaza del Ayuntamiento, dos cosas llaman la atención por encima del resto: la enorme cola para poder disfrutar de unos minutos en la pista de hielo y la inmensa cantidad de móviles que enfocan al árbol de Navidad para tomar una de las primeras instantáneas navideñas de 2025. Por las calles de alrededor se puede andar con tranquilidad. Son las únicas por las que puede hacerse. Es curioso que los dos establecimientos que más gente tengan esperando en sus puertas en las calles de alrededor sean una tienda de compraventa de oro y una administración de loterías. Aunque sea época de gasto, nunca viene mal un ingreso.

Los cortes al tráfico permiten andar, aunque con alguna dificultad. «Vamos a mover por quitarnos de la plaza de toros, que aquí está fatal esto», le comenta una madre a sus hijos. Razón no le falta. El mejor día para caminar tranquilamente por el centro de Valencia sin duda alguna no es este sábado.

Publicidad

Tampoco para ir en coche. La circulación es estresante, como poco, en la calle Colón y las grandes vías colindantes con el centro de la ciudad. No hay parking en el que no luzca otra luz que no sea la roja que indica que está lleno a rebosar. Aún así, los más valientes se atreven a probar suerte y entran. Les toca dar media vuelta. Los que optan por seguir buscando, acaban abocados al enjambre de coches en el que quedan convertidas las principales arterias del centro de la ciudad. El ambiente es de día grande. Se nota que restan menos de 24 horas para que lleguen los Reyes Magos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad