Secciones
Servicios
Destacamos
El Palacio de Congresos no tiene quien le contabilice. El centro de convenciones no encuentra una empresa que le lleve la contabilidad y la gestión financiera después de que el pasado 31 de diciembre rescindiera la relación contractual que mantenía con la empresa valenciana ... con la que trabajaba cuando el año pasado sufrió un fraude de unos 200.000 euros. El motivo es que exige unos certificados de calidad que, por ahora, nadie parece tener.
Los licitadores debían disponer del certificado de calidad ISO 37001-ISO/IE C27005:2022 de medidas antifraude. Sólo una empresa se presentó al proceso, pero no aportó ese certificado. La mercantil «actualmente se encuentra en proceso de implementación del certificado por lo que, esperamos, en un plazo que no debería superar los 6 meses, tener el certificado conforme lo indicado».
Así las cosas, la directora gerente, Sylvia Andrés, declaró desierto el procedimiento el pasado 3 de febrero. El contrato, de un valor de 180.000 euros para dos años, estipulaba la necesidad del centro de convenciones «de contratar el servicio de asesoramiento contable y fiscal, tramitación laboral y de externalización de la gestión administrativa. El alcance de este servicio incluye la externalización parcial de la contabilidad y determinadas gestiones de ámbito administrativo».
Noticia relacionada
Según el pliego de condiciones, el contrato incluye el asesoramiento laboral y fiscal, así como la externalización de la contabilidad, que es donde se dio el fraude el pasado año. La persona encargada de este trabajo, que dependerá de la empresa externa pero que, como exige el Palacio, no deberá cambiar con asiduidad, se encargará de registrar las operaciones realizadas en la contabilidad financiera, según los principios y normas contables de valoración del Plan General Contable aplicable, de acuerdo con la normativa mercantil y fiscal vigente; de la facturación a clientes y su correspondiente envío del documento factura, así como la contabilización de las mismas; del envío diario del estado de facturas pendiente de cobro a clientes; del apoyo en la reclamación de facturas pendientes de cobro, para garantizar que las facturas emitidas se cobran antes de la realización del evento.
Además, se encargará de la contabilización de todos los cobros y pagos, así como de la conciliación bancaria o del registro contable de las nóminas y liquidaciones de la Seguridad Social. El Palacio también externaliza la conciliación semestral del activo no corriente. «Se considerará necesaria una gestión efectiva de los elementos del activo, consistente en una llevanza eficaz de las entradas y salidas de los elementos del activo con el fin de mostrar la relación de los que están efectivamente en uso», asegura el pliego.
El centro de convenciones exige también que este trabajador registre los movimientos de caja y visa, así como sus liquidaciones y el arquero de caja; haga el mantenimiento del archivo digital de facturas; implemente y ponga en marcha la facturación electrónica a clientes y elabore la propuesta de relación de pagos a proveedores de la entidad, entre otras labores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.