![El Palacio de Congresos de Valencia celebra sus 25 años con la agenda llena de eventos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/15/palacio.jpg)
![El Palacio de Congresos de Valencia celebra sus 25 años con la agenda llena de eventos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/15/palacio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
P. Moreno
Viernes, 15 de diciembre 2023, 00:54
Parece mentira pero ya han pasado 25 años. El Palacio de Congresos de Valencia celebró anoche su aniversario en una gala donde no faltó una tarta, discursos emotivos y personales como el de la directora del recinto Sylvia Andrés, y hasta un guiño al ... arquitecto Norman Foster con unos trucos de magia donde utilizaron unos planos del autor del edificio.
Todo eso con algo de música y otro discurso de la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, en un evento que tuvo mucho de natural al invitar a hablar a representantes de empresas y asociaciones que habían celebrado congresos o jornadas en las salas del edificio recayente al acceso a Valencia desde la autovía de Llíria, la CV-35.
La opinión común es que el Palacio se mantiene en plena forma después de algunas reformas, como la renovación de todas las butacas, la climatización o la colocación de placas solares en la cubierta. «No sabemos lo que tenemos», fue la frase de uno de los intervinientes.
Con la predilección que hay en Valencia por bautizar a los monumentos representativos con un nombre popular (léase el Jamonero o la Pantera Rosa por ejemplo), poco después de su inauguración en 1998, al Palacio de Congresos empezaron a llamarle el escudo batusi, un apelativo que no ha terminado de cuajar del todo.
Foster diseñó un edificio que puede considerarse el más versátil de Valencia gracias a la capacidad de mutar el tamaño de las salas. Es una de las claves para que desde el inicio y salvo escasas excepciones como la obligada por la pandemia, el índice de ocupación haya estado siempre muy elevado.
No en vano, el Palacio tiene el título de Mejor Palacio de Congresos del Mundo, algo que ha conseguido dos veces. Pronto se quedó pequeño y sus responsables han tenido que echar mano en ocasiones de los jardines del entorno, donde han colocado carpas de apoyo a eventos.
Desde su inauguración el 2 de julio de 1998, el recinto ha albergado 3.300 eventos y recibido a 2,4 millones de asistentes, generando un total de 2,4 millones de pernoctaciones en la ciudad. Del total, más de 1.000 eventos han sido congresos y convenciones a los que han acudido 665.000 delegados. Esas son las cifras de un éxito que de momento no tiene fin, dado que tiene la agenda bien cargada de previsiones de eventos, algunos multitudinarios.
Foster diseñó también la fuente que preside la rotonda de Cortes Valencianas, a modo de recibimiento a los conductores que entran a Valencia por ese acceso. Los dos elementos se convirtieron en la punta de lanza de una operación inmobiliaria que se convirtió en un barrio nuevo, con entre otros elementos el edificio más alto de la ciudad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.