Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Obras en el Pabellón Municipal. Biblioteca Valenciana Digital
El Palacio Municipal de la Exposición Regional de Valencia de 1909

El Palacio Municipal de la Exposición Regional de Valencia de 1909

El Ayuntamiento eligió la ubicación exacta para alzar un edificio que se construyó en apenas tres meses

Jaume Lita

Valencia

Sábado, 18 de mayo 2019

Es el reflejo de la Exposición Regional de Valencia 1909 y el legado que dejó en la ciudad, un evento que sirvió para abrir Valencia al mundo. Actualmente, y tras una profunda restauración, representa la riqueza de la obra civil valenciana en un mismo edificio que muestra elementos de otras construcciones como el Miguelete, la Lonja, las Torres de Serranos y el claustro de Santo Domingo. El Ayuntamiento de Valencia eligió el lugar exacto en el que construirse este edificio municipal y sus obras tardaron apenas tres meses.

El Asilo de Lactancia ya estaba proyectado, por lo que el alcalde Maestre escogió una ubicación cercana al Arco Triunfal de acceso, junto al gran jardín que se encontraba en el primer tramo del recinto ferial. La construcción del Palacio Municipal guarda dos anécdotas: las obras sólo tardaron tres meses y la propuesta inicial del comité organización de la feria era la de copiar el Partenón de Atenas.

200 albañiles hicieron posible que en cerca de 90 días se alzara todo el edificio, menos el pináculo que se añadió durante el verano de 1909. Además, el Ayuntamiento, también en una idea inicial, proyectó que se construyera una maqueta a escala de la Albufera, siguiendo el modelo del Pabellón del Puerto de Valencia con la maqueta portuaria. La falta de recursos económicos imposibilitó llevar a cabo esta idea, así como la de hacer navegable del Turia del mar hasta la Exposición o hacer neumaquia entre el Puente del Mar y el Puente del Real.

El Palacio Municipal ya se proyectó como permanente y para los arquitectos de la época representa un «ejemplo consagrado» respecto a las obras que se realizaron dentro del recinto ferial. Durante la Exposición en su interior se mostraban proyectos de obras de la ciudad, así como planos y realización de actividades. Sus formas góticas continúan hoy en día en la misma ubicación en la que se alzó bajo el diseño de Francisco Mora.

Palacio de la Exposición. Jesús Signes

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Palacio Municipal de la Exposición Regional de Valencia de 1909