Cuando en verano de 2022 se inauguró el aparcamiento de la plaza de la Reina, Joan Ribó y Giuseppe Grezzi, entonces alcalde y presidente de la EMT, respectivamente, posaron con orgullo y acompañaron a los periodistas a una visita al parking. El ... recorrido no pasó de la primera planta. Ahora se sabe que en la segunda, destinada a los aparcamientos para residentes, hay graves desperfectos que van a obligar al nuevo equipo de gobierno a cerrarlo de forma parcial durante este verano.
Publicidad
Según una carta remitida por Nacho Climent, director de Aparcamientos de la EMT, a los usuarios de esa segunda planta, el pavimento del sótano «presenta un deterioro significativo, debido a un defecto de los materiales utilizados o a una mala ejecución de los trabajos durante la rehabilitación del aparcamiento». Este diario pudo comprobar, este mismo martes, estos desperfectos, compuestos por grandes desconchones en el pavimento que terminan por crear un firme inestable donde los coches hunden las ruedas. Nada demasiado alarmante, pero que requiere la intervención del Consistorio.
«Es la intención de EMT, como gestora de estas instalaciones, reparar todos los desperfectos que puedan existir ahora y los que vayan surgiendo en un el futuro, para garantizar la prestación del servicio en óptimas condiciones. Por dicho motivo, durante el mes de agosto se ha programado 3 fases de intervención para reparación del suelo de la citada planta P-2», explica Climent.
La fase 1 empezará este miércoles. Durará hasta el viernes. La rampa de bajada quedará anulada por lo que la planta se cerrará al público en general: sólo podrán acceder a ella los 23 residentes que tienen plaza asignada. Para bajar se utilizará la rampa de subida, que será bidireccional, con preferencia para los vehículos que quieren salir. Los usuarios podrán aparcar únicamente en las plazas de la 105 a la 126 situadas en el extremo norte de la planta. A partir del sábado 5 podrán volver a su plaza.
Publicidad
El lunes 7 comenzará la fase 2. En ella la planta se mantendrá abierta de forma parcial pero quedará cerrado el extremo norte, donde durante la semana anterior aparcaron los residentes. En la fase 3 los usuarios del aparcamientos «podrán volver a verse afectados de forma puntual, por cuanto la empresa de mantenimiento irá cerrando calles o zonas de forma parcial, pues hay que reparar toda la zona sur, que es la más afectada».
«Durante esta última fase, si la señalización y o las barreras dispuestas por la empresa mantenedora les impiden acceder hasta su plaza, les rogamos que aparquen en cualquier otra plaza libre (luz verde) del aparcamiento, en planta 1ª o 2ª indistintamente según su preferencia o necesidad», indica Climent.
Publicidad
Los trabajos se desarrollarán durante las dos primeras semanas de agosto. «Rogamos que nos disculpen por avisarles con tan poco tiempo, pero no hemos conocido la disponibilidad de la empresa mantenedora hasta hoy mismo», indica la EMT en la carta remitida a los usuarios el pasado lunes.
El aparcamiento de la plaza de la Reina es uno de los más antiguos de la ciudad y también uno de los más rentables, por cuanto es el público más céntrico de Valencia. Situado a tiro de piedra de la plaza del Ayuntamiento y, obviamente, de la plaza de la Reina, fue inaugurado en los años 70. Sin embargo, desde entonces no se realizaron grandes intervenciones en el aparcamiento, por lo que la reforma planteada por PSPV y Compromís en el marco de la ciudad de plazas que fue el leitmotiv de su segundo mandato al frente del Consistorio planteaba la oportunidad perfecta para remodelar la vieja infraestructura y acometer una reforma que parecía imprescindible.
Publicidad
Allá que fue Movilidad, dirigida por Grezzi, que siempre tuvo en mente quedarse con la gestión del aparcamiento cuando terminaran las obras. Lo haría a través de la EMT, que tuvo que cambiar su fin social para poder gestionar estacionamientos: ya lo hace con el del Mercado Central, uno de los más rentables, lo que le valió un tenso enfrentamiento, por cierto, con Aumsa, que gestionaba el PSPV. Pero Grezzi se salió con la suya y se llevó la gestión del aparcamiento de la plaza de la Reina, que a cierre de 2022 había generado para la empresa ingresos de 532.000 euros y beneficios de 275.000 euros.
Sin embargo, cuando se levantó el asfalto que cubría la gran rotonda en que se había convertido una de las plazas más emblemáticas de la ciudad, los técnicos constataron que el estado del forjado del aparcamiento era bastante peor del que se esperaban. Se podía ver a simple vista que las humedades derivadas de la zona ajardinado que había encima del extremo norte de la plaza habían provocado desperfectos evidentes que motivaron, incluso, una prórroga de las obras, también porque se encontraron restos romanos y visigodos en la plaza. Por cierto, estos restos se protegieron y se taparon antes de cubrirlos con cemento de nuevo, mientras Patrimonio y Movilidad prometían una investigación arqueológica posterior.
Publicidad
Cuando terminaron los trabajos, Compromís inauguró la plaza en silencio, con una apertura sin alharacas, pero tanto precedida como seguida de sendas visitas de Ribó y Grezzi, en la que se felicitaban por la marcha de las obras, primero, y por la recepción de los vecinos, más tarde. «La gente se acostumbrará a la plaza», deslizaban mientras comerciantes y residentes criticaban que se trataba de un enclave duro, sin apenas vegetación. Lo cierto es que con el paso del tiempo la plaza ha convencido a casi todos, sobre todo desde la colocación de los toldos el pasado mes de junio, y ahora es punto de encuentro sobre todo para turistas, que disfrutan de ella cuando baja el sol. De hecho, la zona con vegetación situada en el extremo sur, que cuenta con pulverizadores de agua, es muy reclamada para combatir el calor de los días más tórridos del verano.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.