P. MORENO
Jueves, 14 de marzo 2019, 00:46
valencia. Todo a punto para la primera subasta de solares destinados a viviendas y edificios comerciales en el Parque Central. Un grupo de trabajo decidió ayer los requisitos, sistema y relación de parcelas que servirán para financiar parte de las obras ferroviarias y de urbanización, donde el elemento principal hasta ahora ha sido el gran jardín que recae a Malilla y Ruzafa.
Publicidad
El concejal de Desarrollo Urbano, Vicent Sarrià, indicó que ahora toca encontrar un hueco en la agenda para el comité ejecutivo, que debe validar todo lo acordado ayer para publicar formalmente la subasta. La sociedad Parque Central está formada por el Ayuntamiento, la Generalitat y el Ministerio de Fomento, que se han repartido los costes de una inversión todavía sin finalizar.
Sarrià no concretó el precio inicial, ni el número de lotes, aunque sí avanzó que las parcelas pertenecen casi por completo a la sociedad Parque Central y recaen a la calle San Vicente Mártir y la avenida Peris y Valero. El director general de la entidad, Salvador Martínez Ciscar, habló en noviembre de 2017 de un total de 24 solares, aunque con toda probabilidad se unirán algunas propiedades en lotes para hacer la subasta más atractiva.
Al no tener asignado un precio de salida, es imposible saber los ingresos mínimos que espera la sociedad pública. El concejal destacó el «buen momento del sector inmobiliario» para explicar la razón de que el Consistorio urga a que la subasta se realice ya. «Estamos en una sociedad con varios socios y es difícil cuadrar las agendas», indicó sobre cuándo se reunirá el comité ejecutivo.
Otra de las iniciativas pendientes es la firma de un nuevo convenio para incluir el reparto de la inversión pendiente. El canal de acceso, el túnel que irá desde el bulevar sur hasta la estación Central, es la infraestructura más adelantada, dado que se ha presentado un cronograma y una serie de estudios previos. Si todo sale según lo previsto, las obras se iniciarán en 2021. La mitad lo pagaría el Gobierno, con el resto a repartir entre los dos socios. La estación y el eje pasante por Valencia lo asumiría íntegramente el Ministerio de Fomento.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.