Lola Soriano Pons
Valencia
Sábado, 13 de enero 2024, 01:18
El Ayuntamiento de Valencia ha dado luz verde al proyecto para renaturalizar el último tramo del antiguo cauce del río Turia, una iniciativa conocida como parque de desembocadura, que no sólo proporcionará un cambio de imagen de la ciudad, con la ampliación de la zona ... verde, sino que además aspira a mermar las inundaciones que en ocasiones sufre el barrio de Nazaret.
Publicidad
El equipo ganador del concurso de ideas, (Con)fluir, tendrá ahora ocho meses para redactar el proyecto de una de las fases, la comprendida entre el puente de Astilleros y el barrio de Nazaret, donde se creará un gran parque y zona de juegos bautizado como 'Espai Natzaret', zona límite entre el barrio y el puerto donde el anterior alcalde, Joan Ribó, hizo un acto de derribo de un muro, pero no se avanzó en el ajardinamiento.
Noticia relacionada
Se actuará en esta primera fase en una superficie de 109.560 metros cuadrados que supondrá una inversión total de 16.723.452 euros y cabe destacar que cuenta con la aportación económica del puerto de Valencia, por el acuerdo puerto-ciudad.
Desde el equipo de arquitectos Gradolí & Sanz, integrantes del equipo (Con)fluir, explican que en el tramo final vana apostar por dar una solución de drenaje a los problemas de inundación que en ocasión sufre el barrio de Nazaret.
Publicidad
Y es que como señala Gradolí, «los vecinos nos relataron que en fuertes episodios de lluvia, los colectores rebasan su capacidad y se producen inundaciones, ya que hay una parte del barrio que está a un nivel bajo. La propuesta que planteamos es incluir en la zona de 'Espai Natzaret', en la zona del barrio próxima al puerto, una red de drenajes en el propio parque».
Añade que esta parte del jardín podrá una zona inundable en algunos puntos para que no llegue ese agua al barrio e incluiremos un Sistema Urbano de Drenaje Sostenible (SUD), que irá en subterráneo, y podrá ir absorbiendo el agua hasta que llegue a los acuíferos«.
Publicidad
Afirman que esta solución ya se emplea en todo el mundo, «en proyectos de Suiza, Francia o en China porque ahora la intervención paisajística va en ese camino».
Añaden, que en este mismo parque y zona verde que es de mayor amplitud que la propia zona del lecho del río, pondrán también un parque infantil «con el barco náufrago de Gulliver, que era una propuesta que también salió de los propios vecinos de Nazaret».
Tal como se recoge en el proyecto, este barco estará partido en tres trozos: «Cada uno de ellos destinado a una edad. Para los más pequeños, con juegos de psicomotricidad y habilidades. Los de mediana edad, irán en el centro con un palo mayor que soporta plataformas seguras para la aventura y para los más mayores, la proa, con espacios para juegos de socialización».
Publicidad
En este mismo parque se pondrá un ágora o zona de reunión para que los vecinos o colectivos puedan organizar actividades de ocio y cultura.
Si la redacción de esta fase, desde el puente de Astilleros hasta Nazaret, es la primera que se llevará a cabo, en el futuro, se continuará el diseño desde este puente hasta la zona de l'Assut de l'Or, junto a la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Gradolí detalla que en este caso, ya se trata de renaturalizar el lecho del río «y habrá una transición en el tipo de vegetación. Habrá una parte que se parecerá más al modelo del parque de la Rambleta, con una vegetación hidrófila, que necesita más agua, como carrizo o sauces. Luego, más adelante se emplearán especies como los chopos y se irá a especies con menos necesidad de agua, como el almez».
Publicidad
Ya en el tramo final se apostará más por un bosque mediterráneo, con pinos o margallones y especies más de ornamentación, «ya que irá muy conectado con otros entornos ajardinados como el futuro desarrollo del Grao, y se tiene que dar unidad con esa vegetación ornamental».
Para la redacción de este proyecto, el Ayuntamiento de Valencia ha solicitado a los profesionales que hagan un diseño que no interfiera con la solución final que se dé al colector norte situado junto a l'Assut de l'Or y que tenga en cuenta también el futuro soterramiento de las vías del tren de Serrería.
Noticia Patrocinada
Y es que no hay que olvidar que cuando se haya hecho efectivo el soterramiento de estas vías, el parque de desembocadura se conectará por la parte este con la huerta de la Punta.
En cuanto a la prolongación de la Alameda, es importante resaltar, que si bien el proyecto del parque de desembocadura se centra en el lecho del río. la continuación de la Alameda se incluirá en el Plan de Actuación Integrada (PAI) del Grao, tal como detalla el concejal de Urbanismo, Juan Giner, que recuerda que tanto la idea de dar continuidad a la Alameda, como dignificar el tramo final del río, son dos de las cuestiones que se incluían en campaña en el programa electoral del PP.
Un proyecto de la Alameda irá en la zona urbanizada y el otro en el lecho, pero el equipo ganador del concurso de ideas del parque de desembocadura explican que en cierta manera se buscará una coordinación para que la vegetación ornamental en ambos espacios tenga conexión.
Publicidad
Tras conocer el impulso del proyecto del parque de desembocadura, desde Compromís afirman que se congratulan «de que por fin el gobierno municipal de Catalá haya entrado en razón y continúe con el proyecto que ganó el concurso del parque de desembocadura. Porque por mucho que diga el portavoz del gobierno local, Juan Carlos Caballero, que este proyecto será diferente, es imposible que sea diferente al que ganó el concurso porque eso supondría incumplir las bases del propio concurso; seria incumplir, por lo tanto, la ley de contratos del sector público; y, por lo tanto, el proyecto tiene que ser el que ganó y no se puede diferenciar».
El edil Sergi Campillo, puntualiza que otra cosa «es que se introduzcan algunas modificaciones puntuales, como dijo ayer la alcaldesa, respecto al soterramiento de las vías del Grao y sobre el soterramiento del colector de aguas que pasa por el ámbito del jardín, pero el proyecto tendrá que ser el mismo».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.