Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Bancada de los dos grupos del gobierno municipal en el hemiciclo. JESÚS SIGNES
EMT Valencia: críticas a Joan Ribó | «Pasará a la Historia como el alcalde que arruinó la EMT»

«Pasará a la historia como el alcalde que arruinó la EMT»

La oposición se ceba con el alcalde en el debate de los presupuestos por la crisis de la empresa, pide el cese de Grezzi y los consejeros del gobierno

Paco Moreno

Valencia

Jueves, 17 de noviembre 2022

Como era previsible, la EMT se ha convertido en la diana del debate del presupuesto del Ayuntamiento en 2023, aprobado inicialmente este jueves en el pleno con una cantidad de 1.042 millones. El alcalde Ribó ha decidido eludir cualquier referencia en su turno de intervención, mientras que el concejal de Hacienda, Borja Sanjuán, se ha limitado a recordar que la junta de gobierno aprobó este lunes una aportación extraordinaria de 11,3 millones a la empresa para pagar nóminas y proveedores.

El debate de las cuentas ha servido para destacar los dos puntos de vista totalmente opuestos de la ciudad para el gobierno municipal y los grupos de la oposición. La portavoz del PP, María José Catalá, ha llegado a acusar a Compromís y PSPV de que no «han tenido ni un gesto para las personas de la calle», además de considerar que se trata de un «presupuesto de fin de ciclo»

La única referencia del primer edil a la EMT ha sido para destacar que con fondos europeos se podrán comprar autobuses y renovar paradas. Por el contrario, el portavoz de Ciudadanos en el Consistorio, Fernando Giner, le ha acusado de «pasar a la historia como el alcalde que arruinó la EMT», título que ha extendido al grupo socialista.

El edil ha calculado que «casi dos de cada cinco euros que pagarán los valencianos el año que viene será para la EMT, para tapar sus agujeros». Además de los 11,3 millones citados, algo más de 76,3 formarán parte de la aportación ordinaria, más elevada que este año. «Cree en los milagros económicos, aunque sea laico», ironizó Giner, al asegura que la «EMT es un pozo sin fondo y así caen las inversiones. Se lo dije en septiembre de 2019 y se lo vuelto, el PSPV siempre ha encubierto a Grezzi y Compromís», dijo hablando a la bancada socialista.

«Nos habríamos ahorrado 60 millones y ahora resulta que pide un plan de viabilidad», comentó al concejal de Hacienda, Borja Sanjuán. «Queremos una EMT pública, metropolitana y bien gestionada».

Catalá señaló que la EMT «es un problema más que tienen, que no paran de crecer. La deuda estaba en 2015 en 31 millones y ahora pasa a 133. Y no se va a quedar ahí, el interventor lo dice. Estamos ante el agujero negro de la EMT, no resuelven la estafa, ni ofrecen un mejor servicio ni reducen deuda».

No fue hasta horas más tarde, por la presentación de dos mociones de Vox y el grupo popular donde se pedía la destitución del responsable de la empresa, Giuseppe Grezzi, y de todos los consejeros del gobierno municipal respectivamente, cuando el alcalde Ribó tuvo que intevenir en defensa del edil de Compromís. Apeló a la compra de autobuses, que ha pasado la edad media de los vehículos de 12 a 8 años, así como al refuerzo de la plantilla con un aumento del 22%. «Hemos perdido 20 millones por el Covid y de cada cien pasajeros, 50 no pagan nada», resumió antes sin entrar en los problemas financieros actuales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «Pasará a la historia como el alcalde que arruinó la EMT»