![EMT de Valencia | Ribó pide auxilio al Consell y el Gobierno para salvar la EMT](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/16/media/cortadas/rib%c3%b322-R47RgLTRHnf6N0krO7LjejP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![EMT de Valencia | Ribó pide auxilio al Consell y el Gobierno para salvar la EMT](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/16/media/cortadas/rib%c3%b322-R47RgLTRHnf6N0krO7LjejP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El alcalde Ribó ha reclamado a la Generalitat y al Gobierno más recursos el próximo año para la EMT, con el fin de cuadrar las cuentas de la empresa municipal, asfixiada por la crisis financiera y el efecto de la pandemia en el descenso del pasaje todavía este año. La cuestión ha surgido en la presentación de las enmiendas a los Presupuestos del Estado y de la Generalitat por parte de Compromís donde ha estado acompañado por la síndica de la formación en Les Corts, Papi Robles, y el diputado en el Congreso Joan Baldoví.
Ribó destacó que las cuentas autonómicas dedican 380 millones a la ciudad, lo que supone una «cantidad importante, pero presentamos una serie de enmiendas para mejorar». Habló en primer lugar de la Ley de Áreas Metropolitanas, pendiente desde hace años, y vincularla con la «carta de capitalidad de Valencia, que duerme en algún cajón de la Generalitat».
La primera la consideró fundamental porque en 1997 «se cargaron el área metropolitana de Valencia y fue un desastre. Si los accesos de Valencia no funcionan se debe a consecuencia de esa medida», aseguró, para añadir que la renaturalización del nuevo cauce es otra de las iniciativas donde «a largo plazo hay que comenzar a plantearse el presupuesto», buscando así la implicación de la Administración autonómica.
Noticias Relacionadas
Volviendo a la cuestión de la EMT, dijo que el Ayuntamiento aceptó el «bono gratuito a los menores de 31 años, pero junto con los jubilados supone que casi dos de cada tres vecinos de Valencia entren gratis. «Eso vale algo», dijo acerca de una mayor aportación de la Generalitat. A preguntas de LAS PROVINCIAS, consideró que lo primero tendrá un coste de unos dos millones de euros, una medida en vigor hasta el 15 de enero. «Queremos potenciar la movilidad, pero de manera conjunta. Pedimos más recursos y que la Generalitat aporte al Ayuntamiento», señaló. «La EMT necesita recursos, hemos pasado Covid y ahora sufrimos un aumento del precio de los carburantes, aspecto fundamental».
La síndica en Les Corts Papi Robles se mostró de acuerdo en lo dicho por Ribó para añadir que está de acuerdo en que el «transporte público sea gratuito, pero la Administración ha de aportar recursos y en una situación que se han perdido viajeros, ha subido el combustible, se ha de aumentar la partida en todas las grandes ciudades, también Valencia».
De la misma manera, dijo que la Generalitat debe responder a los «problemas del área metropolitana», citando también la petición de que comience a redactar el proyecto de renaturalización del nuevo cauce, lo que vinculó a la Capitalidad Verde Europea en 2024.
La EMT aprobó sus presupuestos el viernes con una aportación del Consistorio de 76 millones, además de otra extraordinaria de once millones. La mala situación financiera de la empresa ha provocado la intervención del Ayuntamiento, en un proceso que todavía debe definirse más allá del compromiso de que algunas cantidades sean para pagar deuda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.