![Operarios descargan monumentos en Feria Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202005/13/media/cortadas/operarios-kRIB-U110158963330e7E-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
R. D.
Miércoles, 13 de mayo 2020, 18:02
Ni en julio ni tampoco en octubre. Aunque la decisión definitiva se ha hecho de rogar, las Fallas de Valencia 2020 se han suspendido hoy definitivamente. El anuncio llega justo después de que Las Hogueras de Alicante y La Magdalena de Castellón cancelaran sus fiestas y ahora empiezan a surgir preguntas que de momento tienen una difícil y controvertida respuesta. ¿Qué ocurre ahora con los monumentos falleros?
Noticia Relacionada
Lo cierto es que la evolución de la pandemia 'obligó' a buscar una solución de emergencia para los ninots que los artistas ya habían culminado y se encontraban en las calles a la espera de ser arrasados por el fuego. La ubicación de emergencia se encontró en trasladar los monumentos a dos pabellones de Feria Valencia y en La Base, el inmueble de la Marina.
A finales de abril, este periódico publicó que la Interagrupación descartaba recuperar los ninots de este año para plantarlos el próximo marzo, una decisión firme a la espera de conocer qué ocurría finalmente sobre la celebración o no de las Fallas 2020.
Explicaba Guillermo Serrano, presidente de este colectivo fallero que representa a la mayoría de agrupaciones de Valencia: «Lo que no queremos de ninguna manera es repetir las Fallas de 2020, es decir, no queremos plantarlas en 2021».
Según Serrano, no se planteaban «guardar estas fallas y usarlas el año que viene porque en primer lugar hay que cerrar el ciclo». Además, dijo que lo más importante era apostar por los artistas, es decir, que no se podía consentir usar los ninots para el próximo año porque «entonces se afectaría gravemente al sector y muchos artistas acabarían cerrando los talleres. Eso no lo podemos permitir».
Noticia Relacionada
En marzo, las fallas que se encontraban en la calle y algunas más se trasladaron a Feria Valencia y a La Base de la Marina, pero desde el gremio fallero de artistas se comenzaron a mover hilos más tarde para solicitar a la Generalitat que se retome la segunda fase del plan para poder sacar las piezas de los talleres de los artistas, puesto que deben proyectar los monumentos de 2021.
Suspendidas las fiestas hasta el año que viene, ahora hay que tomar la decisión de qué ocurre con los monumentos. Cabe recordar que algunas fallas sí se quemaron en las calles, aunque sin público.
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.