Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
La alcaldesa y el conseller, durante la visita a la pasarela este miércoles. AYTO. VALENCIA

Una nueva pasarela peatonal unirá Benimàmet y Beniferri

Consell y Ayuntamiento invierten 3,1 millones en un puente que unirá las pedanías del norte tras décadas de reivindicaciones vecinales

Miércoles, 24 de julio 2024, 17:03

Benimàmet y Beniferri por fin están unidos. A nivel peatonal, se entiende. Es a través de una pasarela peatonal que une ambas pedanías. El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha destacado la apuesta del Consell para conectar 13.000 vecinos ... de Benimàmet y atender «una reivindicación histórica» al unir esta pedanía, el área comercial del Parque Ademuz y el campus de la Universidad Católica con el resto de Valencia.

Publicidad

El conseller se ha expresado en estos términos en el acto de la puesta en servicio en el que ha participado la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, así como el alcalde de Burjassot, Rafa García. La nueva infraestructura, cuyas obras se han extendido 14 meses en lugar de los 15 previstos, ha supuesto una inversión de 3.140.477 euros a cargo de los fondos Next Generation de la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Martínez Mus ha considerado que este nuevo itinerario es «un ejemplo más de la apuesta del Consell que preside Carlos Mazón por una movilidad equilibrada». Una conectividad que combina «todos los medios de transporte que requieren los ciudadanos al tiempo que se potencia la sostenibilidad y la conectividad mediante una infraestructura segura y eficiente que mejora la calidad de vida y brinda nuevas oportunidades».

La vía ciclopeatonal de aproximadamente un kilómetro de longitud, discurre entre la rotonda de la calle Camp del Túria y termina en la calle Bernardo Prieto de Benimàmet. Este itinerario se ha diseñado con un ancho de cinco metros que diferencia el tránsito ciclista del peatonal y cuenta con barandillas de protección, ajardinamiento e iluminación.

Publicidad

Por su parte, la pasarela se ha construido mediante una estructura metálica de cuatro tramos y el principal es el central de 42 metros y medio y 44,5 toneladas que pasa por encima de la autopista. El conjunto de la pasarela ha sido construido en taller y trasladado con un transporte especial para su colocación, que se llevó a cabo afectando lo menos posible al tráfico al realizarse en horario nocturno.

Adicionalmente, para resolver con mayor seguridad la movilidad existente en la zona y hasta que se desarrollen las urbanizaciones correspondientes, se han ejecutado unos ramales provisionales de conexión con el viario de Beniferri y con la zona terciaria de Burjassot para facilitar el acceso al parque Ademuz.

Publicidad

«Con la puesta en servicio de esta pasarela resolvemos un problema histórico de los poblados de Benimàmet y Beniferri cuyos vecinos, hasta hoy, no contaban con un acceso a la ciudad apto para el tráfico ciclista y peatonal, pero también damos servicio a otras zonas que no contaban con una conexión peatonal», ha concluido Vicente Martínez Mus.

La alcaldesa ha calificado la nueva conexión como «un paso importantísimo» y ha recordado otros proyectos que también «están dando pasos sólidos» como la ampliación del Centro de Salud de Benimàmet, «que ya se ha licitado y se prevé que las obras comenzarán en 2025»; la instalación de cámaras de seguridad; las obras del Parque de las Cuevas Carolinas, «que ya están en marcha»; o como la instalación de fotovoltaicas en el cementerio de Benimàmet, «que ya está finalizada».

Publicidad

María José Catalá también ha anunciado que próximamente se culminará la instalación de cargadores de carga semirápida para vehículos eléctricos, por lo que ha subrayado que desde el equipo de gobierno no paran «de trabajar en beneficio de los vecinos y vecinas de Benimàmet-Beniferri porque pensamos que merecían un mayor protagonismo y para que sepan que esta es una legislatura de oro para esta zona de la ciudad».

El grupo municipal de Compromís, por su parte, ha defendido que el proyecto es del anterior mandato y se ha preguntado si antes de 2027 se podrá ver «un proyecto que sea 100% de la alcaldesa Catalá», en palabras de la concejala Lucía Beamud.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad