Lola Soriano Pons
Valencia
Miércoles, 27 de noviembre 2024, 12:57
Los miles de voluntarios que están ayudando a los damnificados por la DANA del 29 de octubre están realizando un trabajo ingente y desde la asociación de vecinos de Patraix no quieren que ese hecho pase desapercibido. Por eso, van a enviar un escrito al ... Ayuntamiento de Valencia para proponer que «se dedique una calle o una plaza a los voluntarios», detalla Toni Pla, dirigente vecinal.
Publicidad
Explica que tiene «que haber un recuerdo a estas personas. Ojalá pudiera ser en el distrito de Patraix, por la proximidad con las distintas zonas afectadas que cruzan por San Marcelino para ir a la otra parte del río y, en todo caso, que sea en el término de Valencia y reciba el nombre de Voluntariado DANA 2024».
Noticia relacionada
Luis Urios Ibáñez
Durante este primer mes de tragedia en la sede de esta asociación, coordinados con la Federación de Asociaciones de Vecinos de Valencia y el Ayuntamiento de Valencia, se ha hecho mucho trabajo de recepción de alimentos y material de primera necesidad y entrega del mismo y, además, este viernes tienen previsto hacer un acto en memoria de los fallecidos.
Como detalla Pla, «el viernes a las 19 horas, hemos convocado a la gente en la sede de la asociación, en la plaza de Patraix 13b para acudir a las calles L'Alcúdia, Turís y Chiva del barrio. En cada una de estas calles guardaremos un minuto de silencio y depositaremos una corona de laurel en recuerdo de los afectados, fallecidos y desaparecidos u nos acompañarán la Agrupación Musical de Patraix e integrantes de colectivos musicales de Paiporta. Y la gente que lo desee podrá poner velas en recuerdo de los fallecidos».
Publicidad
De cara al 29 de diciembre quieren diseñar un acto homenaje a los voluntarios en Patraix y ya avanzan que el «Fin de Año que organizamos en el barrio, con la tradición hoguera, hará referencia a los afectados y voluntarios y organizaremos unas Navidades solidarias».
Además, pensando en el que los pueblos y pedanías afectadas necesitarán ayuda durante mucho tiempo, han decidido crear una comisión «con acciones durante todo un año. Escucharemos las necesidades de los afectados y se irán programando acciones en función de lo que precisen. Contactaremos con los alcaldes o entidades sociales de estas localidades para recoger las necesidades que tienen de cara a la reconstrucción».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.