LOLA SORIANO
Valencia
Jueves, 19 de mayo 2022, 19:04
El muro tapial de San Miguel de los Reyes de Valencia, que tiene un origen medieval, sigue en el olvido. Sufre faltantes importantes y constantes ataques con pintadas pero, además, acaba de entrar en la Lista Roja del Patrimonio de la asociación Hispania Nostra.
Publicidad
Su comité científico de expertos se ha hecho eco de la denuncia formulada por el Círculo de la Defensa del Patrimonio y la ha catalogado como patrimonio en peligro y, por tanto, no pasará a estar grafiado con un color verde hasta que no se actúe y se rehabilite.
Llama la atención que sólo hace un mes entró en esta misma Lista Roja la alquería del Rey, ubicada en el barrio de Campanar junto al Biopark tras su desplome y ahora le llega el turno a este muro medieval del barrio de Torrefiel.
El portavoz del Círculo de la Defensa del Patrimonio, César Guardeño, afirma que «habíamos pedido la inclusión en la Lísta Roja porque este patrimonio está deteriorado y muy abandonado». Añade que «tanto el Ayuntamiento de Valencia como la Conselleria de Cultura no solucionan el problema y lleva el asunto enquistado durante décadas».
Noticia Relacionada
Durante este tiempo «hay trozos de muro que directamente han desaparecido, en otros casos se ha quedado el agujero y ya está» y añade que «además, la última vez que se actuó y se reparó se hizo una actuación incorrecta porque lo arreglaron poniendo bloques de hormigón y cemento, cuando se trata de un muro tapial y en otros casos lo que han hecho es poner una valla metálica en la parte recayente a ala avenida Constitución».
Publicidad
Guardeño añade que «o no se actúa o se repara mal» porque la técnica de tapial es con tierra apisonada y argamasa y por eso asegura que «esperamos que al entrar en la Lista Roja las autoridades se tomen en serio el problema y apuesten por recuperar este patrimonio».
No hay que olvidar que ya en 2013 se vino abajo un trozo del muro, concretamente siete metros del tramo que da la avenida Constitución, en 2016 otro tramo se vino abajo y se reparó mal y a esto hay que sumar que constantemente el muro es atacado con pintadas.
Publicidad
Precisamente el portavoz del Círculo por la Defensa del Patrimonio comenta que «la mayoría de las veces las pintadas ni se retiran, algo que es muy grave porque no sólo es Bien de Interés Cultural (BIC) el monasterio de San Miguel de los Reyes, también lo es el muro que lo rodea, porque es medieval».
Cabe recordar que, con anterioridad, este colectivo había pedido al Síndic de Greuges que obligara a las administraciones a actuar e incluso el Ayuntamiento de Valencia inició una investigación y envío escritos de requerimiento a los que creía propietarios de los muros, unos agricultores, para que lo arreglaran y estos contestaron que la Generalitat lo había expropiado y que eran ellos los propietarios.
Publicidad
Noticia Relacionada
La cuestión de fondo es que cada vez es más el patrimonio que se degrada, de hecho, César Guardeño asegura que «se está degradando el patrimonio y se está disparando». Y recuerda que en la actualidad en la Lista Roja de Hispania Nostra hay trece elementos de la ciudad de Valencia.
En concreto, en esta lista se encuentra también la alquería de la Torre que data del siglo XVIII y está junto a la ronda Norte; la alquería del Moro ( la parte privada ya que sí salió de esta lista la Casa del Señor); también figura la alquería de Falcó; la muralla árabe de la calle Salinas; la alquería de Serra (en el barrio de Benimaclet) o La Ceramo, conjunto fabril ubicado en Benicalap que está pendiente de restaurar.
Publicidad
También se incluye en esta lista la campana Jaume del Micalet, el barrio del Cabanyal-Canyamelar; el Molí dels Frares o la alquería de Tallarrós, ubicada en Poble Nou.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.