Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Una de las paradas afectadas en la avenida Primado Reig. LP
EMT de Valencia | La peligrosa aventura de subir al bus en Valencia

La peligrosa aventura de subir al bus en Valencia

Movilidad. Una decena de paradas de la EMT están separadas de la calzada por un carril bici, lo que genera situaciones de riesgo

Mar Guadalajara

Valencia

Martes, 5 de julio 2022, 00:21

Coger el autobús en la ciudad de Valencia se ha convertido para algunos en una aventura peligrosa, un deporte arriesgado o una prueba de paciencia. Y quien lo considere exagerado que pregunte a Lucía.

Lucía Rodrigo baja con ayuda de un andador del autobús en la parada de la avenida Primado Reig con calle Xàvea. Nada más bajar pone el pie en una estrecha acera que es el único resguardo que hay entre la calzada y el carril bici. Ella echa una mirada sin quitar las manos de su andador y se anima a cruzar el carril bici, el último paso necesario para llegar a la acera y estar, ahora sí, a salvo. Pero un ciclista enfundado en su maillot de se cruza en su camino, y también en el del resto de pasajeros que bajaban a la vez que ella del autobús. «Tienen que hacer un stop cuando esté el autobús en la parada, pero nada, se lo saltan siempre», reniega una vez está ya en la acera. Lo de la ordenación de la vía pública por parte del Ayuntamiento es todo un mundo. En cada reforma parece aplicarse un principio básico, el del 'más difícil todavía'. Sobre todo para «la gente mayor, que es quien más usa el autobús, yo lo veo peligroso», dice Teresa Julián.

En la avenida Primado Reig los usuarios relatan los riesgos que ocurren pese a la señalización

La disposición es la siguiente:un carril bici de más de 2 kilómetros de largo que abarca toda la avenida de Primado Reig y divide la calzada de la acera. Más de dos kilómetros de carril segregado y diez paradas de autobús afectadas, que quedan al otro lado. «Está todo señalizado, hay un paso de cebra largo y se ve que hay una parada, además tienen obligación de parar cuando esté el autobús. Nadie lo hace, ¿te has dado cuenta? A mi me da miedo porque no me veo bien y más de una vez me he llevado un susto, además el otro día una bicicleta ya se llevó por delante a una mujer en la otra parada», continúa relatando Teresa que es vecina del barrio de toda la vida y cree que este carril bici «no está bien pensado, es incómodo y además por aquí no pasa tantas y las que pasan van muy deprisa», añade.

Noticia Relacionada

Otros dos señores que esperan sentados en la marquesina de la misma parada asienten con la cabeza. «A ver, es complicado pero hay que fijarse más, para mí no es tan peligroso, te pones ahí en ese tramo y te aseguras bien», dice Vicente Pastor señalando la estrecha isla que hay entre el carril ciclista y la carretera.

Un cruce más hacia adelante está la parada Primado Reig - Campus Universitario. La señalización es clara para los usuarios del carril ciclista: Stop cuando el autobús esté en la parada. Muy pocos la toman en serio. Ahí llega un autobús, al mismo tiempo que un chico con un monociclo o patinete eléctrico sin manillar, va comiendo un bocata; y no hace amago de frenar. El autobús ya está parado y él sigue adelante sin mirar ni comprobar que ya se han abierto las puertas y que la gente ha empezado a bajar del bus. Les esquiva. Un chico que bajaba le pega un grito pero ni se inmuta. Justo detrás de él viene otra chica con un patinete eléctrico más convencional. Y cuando ya está a punto de chocarse con una señora da un salto y se baja del patinete para evitar el atropello. «Por los pelos», piensa ella. Ya con el patinete en la mano reconoce que «debería de haber hecho el stop, es verdad, pero creo que es una cosa de todos, de respetar todos, porque a mi el carril sí que me parece útil», se justifica.

«Más de una vez me he llevado un susto. Además, el otro día atropellaron a una señora»

Toda la avenida está igual. Pero no es la única de Valencia en la que los vecinos se escandalizan por el desastre. En la avenida Perez Galdós y hasta Giorgeta la remodelación provisional que hizo a principios de este año el Ayuntamiento trajo cola. Y no sólo la del tráfico en la zona sino también la de las quejas de los residentes. En este caso, y siguiendo el principio básico por el que se rige la administración municipal, hay un carril para peatones en la calzada, al lado está el carril bici y luego el de la EMT. Con lo que la táctica para los usuarios es la que se recomiendan entre vecinos: «mil ojos». EN este caso las paradas están en islotes.

Otro caso es el de Gran Vía Fernando el Católico, que cuenta con una disposición similar a la de Pérez Galdós., desde plaza de España hasta el puente de las Glorias Valencianas. Hasta la propia Empresa Municipal de Transportes lo ve peligroso. Así lo advirtieron en su momento la sección sindical de Comisiones Obreras en un escrito.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La peligrosa aventura de subir al bus en Valencia