Lola Soriano
Valencia
Jueves, 7 de abril 2022, 20:18
El concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, ha mantenido este jueves una reunión con el presidente de Lo Rat Penat, Enric Esteve. El tema a tratar era la preparación de la convocatoria de las cruces de mayo.
Publicidad
En este encuentro ambos han reconocido la importancia de mantener esta tradición en la que participan fallas, hermandades y cofradías y juntas de fiestas dedicadas a la Virgen o a un Cristo. Desde Lo Rat Penat se ha solicitado aportaciones económicas al Ayuntamiento para poder seguir dando ayudas a las entidades participantes y para dotar económicamente los premios de las categorías especial y primera.
Cabe recordar que el año pasado, a pesar de las restricciones por la pandemia, los colectivos sí pudieron sacar a la calle las cruces, porque se montan las creaciones flores siempre en la calle, pero fue Lo Rat Penat la entidad que hizo frente a las ayudas. «La idea era promocionar la tradición, mantenerla, ayudar a la sociedad valenciana a superar los momentos más duros de la pandemia y ayudar a los floristas valencianos».
Noticia Relacionada
Como explica Enric Esteve, «el año pasado decidimos entregar 200 euros a cada colectivo que pusiera cruz, como una pequeña ayuda, y fueron 42 las que se montaron», es decir, que tuvieron que invertir unos 9.000 euros. Ahora querían saber si el Consistorio hará aportaciones para esta actividad porque «son cruces de mayo del Ayuntamiento de Valencia que organiza Lo Rat Penat. Hemos solicitado la ayuda y esperemos que así sea».
Según Esteve, «Galiana ha expresado su deseo de ayudar y promocionar desde su concejalía esta fiesta tradicional valenciana y de conseguir las ayudas necesarias para poder colaborar con las fallas, asociaciones, parroquias, cofradías y juntas de fiestas que habitualmente participan en el concurso de cruces».
Publicidad
No hay que olvidar que según indica el presidente de la entidad centenaria, «la ayuda anual del Ayuntamiento que teníamos con el PP eran de 60.000 euros y ahora con el gobierno del Rialto son sólo de 15.000 euros y no hay que olvidar que sólo los palets de los premios de fallas nos cuestan 10.000 euros. No nos llega para además los gastos de administración, mantener el edificio, el Jocs Florals, el concurso de llibrets de falla y las cruces».
Además cabe recordar que el actual gobierno dejó de montar la cruz de mayo que se instalaba en las puertas del Ayuntamiento de Valencia, una tradición que de momento no ha vuelto.
La convocatoria del concurso se publicará a mitad de abril y las cruces tendrán que estar plantadas el día 3 de mayo, festividad de la Invención de la Santa Cruz.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.