Secciones
Servicios
Destacamos
LOLA SORIANO
Valencia
Viernes, 1 de julio 2022, 00:52
No hay mejor manera de saber si un proyecto urbanístico gusta que salir a la calle y preguntar a los residentes que pisan el barrio a diario, a los ciclistas, taxistas, conductores y comerciantes y si una cosa hay clara, respecto a la reforma de ... la avenida de Pérez Galdós, es que a casi ninguno les está gustando. Muchos quieren que quede constancia de que están enfadados.
La actuación de ahora es provisional, ya que se han ensanchado aceras sin poner nuevas baldosas, sólo pintando con unas rayas rojas oblicuas el nuevo espacio y se está creando un carril bici con una pintura roja y sin protección respecto al resto de vehículos de la calzada.
La inversión de los trabajos actuales es de 732.130 euros, a pesar de ser provisional, ya que la posterior obra definitiva, costará otros 11,8 millones más.
Residentes como Rosa Ustero, asegura que «esto es tirar el dinero. Si hacen obras, o las hacen bien o mejor que no toquen nada porque es una manera de gastar dinero dos veces y juegan con el dinero de los valencianos».
Asegura que la gente «no entiende para qué han pintado unas rayas en la calzada y buena prueba de ello es que los peatones no van andando por esa zona».
Incluso indica que «las casas se empiezan por los cimientos y aquí lo primero que tienen que hacer, si lo que buscan es que haya menos coches, es hacer una buena red de transporte público. No está claro que haya que hacer transbordos». Tampoco ve bien que se eliminen plazas de aparcamiento.
María Teresa Clemente, otra vecina, comenta que «lo que querían es que no vengan coches, pero en cambio sí nos cobran el impuesto de circulación». Añade que «no preguntan a los vecinos y la ampliación de acera que han hecho es un timo porque luego te plantan contenedores que interrumpen el paso y sólo amplían las aceras en las paradas del autobús». Y añade que «me he tenido que gastar 22.000 euros en una plaza de garaje, y hacerme una hipoteca, para poder dejar el coche».
Sabina Costa, usuaria de patinete, afirma que «las rayas que han puesto en el suelo llevan a confusión. Al ser rojas parece que esté prohibido pasar. Tenían que haber sido blancas, como el paso de peatones» y añade que «el carril bici tenía que haber sido bidireccional ya». También opina que «la inversión que han hecho para ser provisional, es una barbaridad».
La comerciante de una mercería, Ana Rivas, explica que «esta reforma se ha hecho para fastidiar el tráfico. Han llenado la zona ampliada de aceras de contenedores que hay que esquivar. Si querían ampliar la acera, que hagan obra de verdad».
Noticia Relacionada
Francisco Díaz, un vecino, opina que «por la acera ampliada no va nadie. Se gastan el dinero en cosas tontas y el carril bici es un peligro». Un ciclista y vecino, Toni Gil, reconoce que «no entiendo la reforma. El carril bici es como el de la Gran Vía, un peligro».
Otro residente, Juan F. De la Ventana, añade que «si hacen unas obras, hay que hacerlas bien desde el principio, no hacer una chapuza».
Un taxista como Salvador García apunta que «han creado un caos. Están haciendo de Valencia una carrera de obstáculos. Las aceras que han hecho son una porquería y creará conflictos entre bicis y coches».
En cambio, la portavoz de la plataforma 'Fora túnel' de Pérez Galdós, María José Del Amor, asegura que «pedíamos la reforma urgente para pacificar el tráfico. Aunque nos hubiera gustado la reforma definitiva, sabíamos que ahora no podía ser, y vemos bien la reforma que están haciendo».
Sobre el carril bici, dice que «es de la misma medida que el de la Gran Vía. Esto es mejor que nada y yo sí he visto a corredores y gente yendo por la acera ampliada» y matiza que en un futuro tendrán el carril bici bidireccional. También comenta que «los vehículos a motor no pueden seguir mandando en la avenida».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.