Las duras críticas emitidas contra el Ayuntamiento de Valencia por los conductores de autobuses, los taxistas e incluso por el colectivo València en Bici-Acció Ecologista Agró contra el carril bici compartido con los buses construido a final de 2020 en Gran Víano han sido suficientes para parar el propósito municipal de crear otro igual en la avenida de Pérez Galdós.
Publicidad
Ayer la vicealcaldesa socialista Sandra Gómez anunció que ya dispone del proyecto redactado con el trazado del carril bici incluido por la concejalía de Movilidad Sostenible. Este carril bici compartido, el segundo que se creará en Valencia, se incluye dentro de unas obras provisionales que se van a hacer en la avenida de Pérez Galdós y que desde el Consistorio nombran como obras de «urbanismo táctico», es decir, trabajos provisionales como los también tan criticados maceteros de hormigón que el concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, instaló en la plaza del Ayuntamiento para delimitar un carril bus.
Las obras provisionales, con el polémico carril bici, contarán con un presupuesto de un millón de euros y cuatro meses de ejecución. Según indicó la concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez, el Consistorio también ha redactado ya los pliegos para la licitación de las obras «para poder iniciarlas lo antes posible».
Desde la Federación de Vecinos de Valencia, su presidenta, María José Broseta, reconoce que no están a favor de estos carriles bici compartidos. «No es una idea que nos guste. Queremos que expliquen por qué los ponen y esperemos que no haya accidentes. Los técnicos, que son los que firman, tendrán que tener claro que se garantiza la seguridad en estos carriles bici compartidos».
Por su parte, desde la plataforma Fuera Túnel comunicaron al Consistorio que no apoyan el carril bici compartido. «Ahora como es una obra provisional donde sólo iban a ampliar aceras, y han añadido este carril bici, pues se tendrá que dejar así porque si se retocaba el proyecto se iban a alargar los tiempos», explica la portavoz María José del Amor, pero añade que han tenido una reunión con Gómez y con Grezzi «y hemos exigido que en las obras definitivas el carril sea segregado. Nos han dicho que irá separado y con un ancho de 1,20 metros».
Publicidad
Desde el Ayuntamiento indican que «se adoptó el compromiso de estudiar soluciones de carril bici segregado para el proyecto definitivo, en el que también se eliminará el túnel».
La actuación provisional consistirá en la eliminación de un carril de circulación por sentido para ampliar aceras de 1,80 metros en algunos puntos hasta los 4 metros. Se incluirá el polémico carril bici y nuevos pasos de peatones, así como unas plataformas en las paradas de autobús para que los usuarios puedan esperar con comodidad y seguridad. Y se crearán dos pequeñas placitas en los cruces con las calles Jesús, y Cerdà y Rico.
Paralelamente se están ultimando los pliegos para licitar el concurso de ideas para la remodelación definitiva de Pérez Galdós, que tendrá lugar este año.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.