En El Saler huele a humo. No de forma figurada. La quema de la paja de arroz en los campos que rodean la Albufera llena la Devesa de un aroma que los vecinos han aprendido a temer. Cerca del parador nacional, tres bomberos recogen las ... mangueras e inspeccionan un tramo del sotobosque abrasado, una mancha negra en medio del verde y el marrón de las copas y los troncos de los pinos. Dentro del bosque, en las torres que jalonan el parque, los vecinos contienen la respiración. Llevan haciéndolo todo el verano, los ojos fijos en el cielo, las narices preparadas para olisquear el aire con el terror de encontrar en la brisa del mar el rastro ominoso del humo. Mientras, la Guardia Civil estrecha el cerco sobre el presunto pirómano, del que los bomberos hacen un perfil al más puro estilo FBI.
Publicidad
Los expertos creen que el pirómano que busca la Guardia Civil es un hombre que actúa solo y que no emplea métodos incendiarios particularmente sofisticados. No se piensen que utiliza retardantes para poder huir tranquilamente del lugar donde inicia sus incendios (9 ya en lo que llevamos de verano y comienzos de otoño; los bomberos creen que todos los empezó la misma persona). De hecho, los expertos del Ayuntamiento con los que ha hablado este diario explican que, aunque no han podido encontrar el elemento iniciador, creen que los fuegos comenzaron con un cóctel molotov, o similar. «En una botella llena de gasoil, pones una tela y le prendes fuego. Como el gasoil sólo se incendia al llegar a determinada temperatura, te da tiempo para alejarte lo justo», explican.
Así consigue, según las mismas fuentes, otro de sus objetivos: ver de cerca, o de lejos, la actuación de los medios de emergencia. Al pirómano, siempre según este perfil trazado por los expertos el cuerpo de bomberos del Ayuntamiento de Valencia, le gusta ver «el lío que ha armado», en palabras textuales de uno de estos bomberos. No se descarta que al pirómano le dé tiempo a alejarse lo suficiente del incendio como para no parecer sospechoso. «Las horas son curiosas: siempre actúa cuando todavía hay luz solar, para poder verlo todo bien. Ya sea desde la calle o desde su casa», explican las mismas fuentes.
Noticia relacionada
Porque esa es otra: los investigadores están convencidos de que el delincuente o vive o trabaja en la zona, porque actúa con un conocimiento absoluto del medio natural que le rodea. Para que se hagan una idea, el incendio de este sábado, que puso en alerta a todo el parque natural, se dio en un enclave muy concreto. «La zona que ardió es la misma que se quemó en 1986», explican los bomberos. Se refieren al último gran incendio forestal que sufrió la Devesa: hace casi 40 años, también un pirómano prendió fuego al bosque. Ardieron cerca de 100 hectáreas, tal como contó LAS PROVINCIAS en su edición del 23 de junio de ese año. El pirómano decidió consumar su ataque al parque en un día de elecciones generales.
Publicidad
Esa misma zona es la que ha ardido este fin de semana. «Estaba llena de monte bajo que tiene una alta carga calorífica», explican los bomberos. Es la forma en 'bombero' de decir que aquello ardió como la yesca. Los árboles se queman de forma distinta. A veces hasta los troncos sobreviven. Pero en caso de una amplia explanada de matorral bajo, «que hacía complicado el avance» hasta para los especialistas, un cóctel molotov la prende con una facilidad pasmosa. Eso es lo que pasó el sábado.
Noticia relacionada
El presunto pirómano, por cierto, ha buscado también días en los que las condiciones meteorológicas eran favorables. Jornadas de mucho calor en verano y este fin de semana, en concreto, un día de mucho viento que complicó las labores de extinción. El fuego, empujado por la brisa marina, fue hacia la CV-500, que hubo que cortar. Este mismo lunes los bomberos recogían material en torno al kilómetro 12 de la carretera. «Sabía que, fuera el viento hacia donde fuera, iba a hacer daño, porque el incendio se inició en el mismo centro del bosque», cuentan los expertos que trabajan estos días a destajo para coger a lo que ya todos consideran un peligroso pirómano.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.