Secciones
Servicios
Destacamos
Del «tenemos un compromiso ético» al «a día de hoy no han aparecido los permisos para poner esa placa» hay sólo un día de diferencia. Después de retirar la pieza en honor a la alcaldesa Rita Barberá en la Lonja llegaba el pleno ordinario ... en el Ayuntamiento, con lo que la crispación estaba asegurada. Lo que resulta grave es que algunos ediles parezcan disfrutar con el enfrentamiento. Y así se demostró este jueves.
La decisión de no reponer esta pieza que hacía gala de la restauración a cargo de la alcaldesa llegaba al pleno cuando el ambiente ya estaba caldeado. Si al principio la responsable de la concejalía de Cultura, Gloria Tello, explicaba que no se iba a recolocar porque tenían «un compromiso ético» en el gobierno municipal por el que no iban a hacer inauguraciones ni a colocar plazas honoríficas, el jueves en el pleno ya cambió la justificación. Sus intenciones siguen siendo las mismas: no se va a reponer. Pero su explicación ahora toma tintes de acusación.
Noticia Relacionada
Tello insinuó que la pieza no tenía los permisos necesarios de Patrimonio entonces, y se basa en que dichos permisos no aparecen en la concejalía. La concejala casi en un tono jocoso dijo: «Para hacer estas intervenciones en un edificio que es Patrimonio de la Humanidad hace falta un permiso de la Conselleria de Patrimonio, como marca la ley, y a día de hoy aún no ha aparecido ese permiso en el servicio de la concejalía en el Ayuntamiento».
La portavoz del grupo municipal popular, María José Catalá, que había realizado un ruego al alcalde en el pleno para exigirle que repare la placa de Barberá en la Lonja, calificó la decisión de «sectarista». Catalá ha acusado al gobierno de gastarse 18.000 euros el monolito del 15M «pero se niega a reparar una placa sobre la reparación del artesanado bajo el mandato de la alcaldesa». La portavoz dijo que «no pueden hacer un ejercicio de revisionismo de la historia, no pueden borrar el legado de Rita Barberá», ya que considera que se trata de una cuestión ideológica.
Noticia Relacionada
Tello ha vuelto a insistir en que «son maneras de gobernar diferentes» y en que «firmamos un código ético al principio de la legislatura del buen gobierno». Además se excusa en que no se puede llenar la Lonja de placas y que esa no es su manera de hacer gestión pública. Después volvió a repetir que se trata de uno de los edificios más importantes de la ciudad y que para cualquier intervención se necesitan permisos. «A día de hoy te puedo asegurar que los técnicos de Patrimonio no han encontrado esa autorización», reiteró Tello.
Los populares pidieron que se colocara una nueva con el mismo texto ya que se trataba de una pieza que se encontraba en mal estado tras haber sido vandalizada, y se decidió retirar. Los motivos son la «afección patrimonial» de la pieza, al estar atornillada a la pared de un edificio Patrimonio de la Humanidad. Justo al lado de esta placa había otra, que recuerda la colocación en 1920 del artesonado de la antigua Casa de la Ciudad en la misma sala. La placa con el nombre de Barberá recordaba la renovación del pavimento, una obra que mantuvo cerrada la sala durante mucho tiempo.Como quedó claro ayer, el gobierno de Ribó no tiene intención por ahora de recuperar la pieza que lucía en el edificio de la Lonja de Valencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.