

Secciones
Servicios
Destacamos
Una defensa cerrada del hotel de 15 plantas previsto en la calle Doctor Marcos Sopena es lo que aparece en el estudio de paisaje del plan del Cabanyal, aprobado por el Ayuntamiento este viernes. El documento mantiene los mismos argumentos que en la versión preliminar de enero de 2019 y considera que con una arquitectura y singularidad adecuada se convertirá en el hito del barrio.
La decisión da carpetazo de manera oficial a la polémica generada en el anterior mandato, cuando el Ayuntamiento recibió a principios de febrero un informe fuera de plazo de la Demarcación de Costas, donde se recomendaba la eliminación del edificio del plan urbanístico debido al efecto «barrera» que supondrá en el entorno.
Entonces, la ahora vicealcaldesa Sandra Gómez replicó que esta en desacuerdo con la recomendación, para reclamar al Gobierno la cesión de unos solares portuarios junto a la Marina, entre las calles Doctor Marcos Sopena, Fuente Podrida y Arquitecto Guastavino. Las parcelas están ocupadas por naves portuarias y en la versión definitiva del plan siguen fuera del ámbito.
En cuanto al hotel se situará sobre una zona que ahora se encuentra sin urbanizar, una gran explanada donde ocasionalmente se instala algún circo. La unidad de actuación está ocupada también por una pista de karting cerrada. «La ordenación que se propone pretende recuperar la alineación histórica de este frente de la ciudad», indica, para subrayar que la «incidencia sobre el paisaje de la edificación residencial no supone un impacto de excesiva relevancia, ya que las alturas son similares a las existentes en el barrio del Clot». El plan prevé alrededor del hotel viviendas de alquiler de promoción del propio Ayuntamiento.
Noticia Relacionada
«El equipamiento que queda en el interior de la manzana ofrece sin duda una mejora respecto al paisaje actual, que como se dijo no presenta ningún atractivo reseñable, más bien lo contrario (explanada de aparcamientos con acopios varios y cerramiento precario)», comentan los técnicos. Respecto al chalet de Demetrio Ribes y las edificaciones situadas al norte, junto a la glorieta del hotel Las Arenas, se establece un máximo de tres alturas en su entorno para no introducir impactos sobre estos elementos arquitectónicos.
Los redactores del plan comentan también el desarrollo de la Marina con edificaciones en la dársena interior. «La nueva edificación adquirirá un carácter de hito arquitectónico para la ciudad, como pieza singular de forma que su altura destaque, lo que hará que se configure como elemento del nuevo tejido urbano incorporado al barrio», finaliza.
El Ayuntamiento ha dado un plazo hasta el próximo día 27 para las empresas que se quieran presentar al concurso de construcción del nuevo carril ciclista del paseo marítimo. El presupuesto de licitación asciende a 198.000 euros para la renovación de 1,5 kilómetros.
El paseo marítimo es uno de los lugares más transitados en Valencia durante la temporada de verano y el mal estado del carril ciclista es más que evidente. La arena colmata el trazado, mientras que no está bien señalizado y la jardinería es más que deficiente. El resultado es que los usuarios prefieren ir por el propio paseo, lo que genera conflictos con los peatones. La ordenanza actual de Movilidad lo permite, aunque eso no quita para constatar incidentes en hora punta de paseo.
La inversión responde a una de las decididas en los presupuestos participativos de 2018, las obras votadas directamente por los vecinos. En la actualidad hay tramos de 2,50 metros de anchura, pero otros se estrechan hasta los 1,70 metros, lo que complica más la circulación. La tierra morterenca será sustituida por un pavimento de mezcla bituminosa pulida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.